Si te haces algunas de las siguientes preguntas
- ¿Qué puedo hacer para que no me cueste estudiar, leer mucho más deprisa y entender lo que leo?, ¿concentrarme fácilmente siempre que quiera?
- ¿Cómo recordar todo antes, durante (y después) del examen?, ¿se puede hacer fácilmente?; si es así, ¿cómo?
- ¿Es posible estudiar divirtiéndome?
Éste es tu sitio 🙂
Para una primera toma de contacto te invito a pasarte por Recomendados
Aquí encuentras, entre otras cosas:
- Técnicas de Lectura rápida muy sencillas de llevar a cabo para aumentar tu velocidad de lectura y nivel de comprensión
- Métodos para Memorizar o, lo que es lo mismo, memorizar de forma fácil y divertida
- Técnicas eficaces de estudio con las que aprendes cómo estudiar más y mejor
- En Eficacia (Gestión del tiempo) ves cómo aprovechar tu tiempo de estudio al máximo
- En Crecimiento Personal, las claves para conseguir lo que quieres, creciendo como ser humano
Hola, soy Luis

Siendo niño se aprenden entre 15 y 30 palabras nuevas al día. Tu mente lo absorbe todo. Si quieres aprender tanto como entonces, vuelve a ser niño
- Nací en Madrid (España) en 1973 y viví en Irlanda durante 7 años trabajando en el gigante azul
- Investigo y experimento desde hace más de 10 años en el campo del Aprendizaje, las Técnicas de Estudio y el Crecimiento Personal
- Me dedico al campo de la la Ingeniería Informática (Programación en Java/J2EE, Desarrollo Web, Marketing Online, etc.) y a la Consultoría del Aprendizaje (Máximo Rendimiento Académico), como Especialista en Técnicas de Aprendizaje y Técnicas de Estudio
- Investigando distintas formas de estudiar descubrí el fascinante mundo de los Métodos para Memorizar, las técnicas de Lectura Rápida, las Técnicas eficaces de estudio y los Mapas Mentales. Una nueva dimensión de conocimiento se había abierto. Y quería compartirla
“El Arte De La Memoria”
- ¿Por qué este nombre? “El Arte de la Memoria” es el título del libro de la historiadora británica Frances Amelia Yates (1899-1981) publicado en 1966 y en el que estudia la historia de los métodos que se utilizaban para memorizar. Desde al que se considera el creador la Nemotecnia, de los Métodos para Memorizar, Simónides de Ceos, hasta el Renacimiento. El uso de la imprenta en Europa y posteriormente la Revolución Científica en el Siglo XVII supusieron el fin de la utilización de los Métodos para Memorizar de forma tan extendida como fue hasta entonces. La memorización no era tan importante para recordar las cosas. Todo empezaba a imprimirse
- La lectura de este libro supuso todo un hallazgo para mí hasta el punto que ¡ya lo ves! me puse manos a la obra para facilitar que otras personas descubran el mundo de El Arte de la Memoria
La intención
- Que descubras las herramientas y recursos para aprobar cualquier tipo de examen
Lo que se dice sobre El Arte de la Memoria.org desde
En elartedelamemoria.org vamos a encontrar un gran número de artículos y técnicas de lectura rápida, memorización, gestión del tiempo y técnicas de estudio. La redacción es muy acertada y las técnicas que plantea parecen muy efectivas.
Lo que hubiese dado hace 10 años por conocer todo esto. La de horas que me hubiese ahorrado de mal estudio. No obstante, hay muchos artículos que aún puedo empezar a utilizar para mejorar mi… mi.. jo, ¿como se llama eso de recordar las cosas?,… … … … … … … ¡Coño! ¡La memoria!.
En definitiva, una web muy interesante para sacar el máximo rendimiento a las horas de estudio o de trabajo y para mejorar nuestra capacidad intelectual, que a veces creo que es demasiado escasa.
¿Qué puedo hacer para que no me cueste estudiar? ¿Cómo recordar todo antes, durante (y después) del examen? ¿Es posible estudiar divirtiéndome? Si te has hecho alguna vez alguna de estas preguntas no dejes de visitar www.elartedelamemoria.org.[…] Recomiendo esta web, incluso para los que no son estudiantes a tiempo completo.
Testimonios
Contacto
- Para ponerte en contacto conmigo en el caso de que quieras hacerme algún comentario, sugerencia, crítica, petición, comunicarme algún error en las páginas, … Utiliza el formulario de contacto
Suscripción a El Arte de la Memoria.org
- Si quieres recibir en tu correo electrónico todos los nuevos artículos que se van publicando, suscríbete haciendo clic en el siguiente icono: