Próximamente en
Si quieres que te avisemos, utiliza el siguiente formulario para hacérnoslo saber:
Acabé la carrera universitaria “mal” estudiando como siempre lo había hecho hasta ese momento. Antes me había servido, con más o menos estragos, dejarlo todo para el final.
Las consecuencias eran que:
- No siempre aprobaba,
- casi nunca aprobaba a la primera,
- mis notas eran bajas,
- se me olvidaba lo que estudiaba poco después de memorizar,
- me costaba mucho quedarme con los datos,
- me resultaba difícil concentrarme (me distraía con facilidad);
- me sentía culpable de no estudiar cuando no estudiaba;
- me sentía culpable de no estudiar lo suficiente cuando estudiaba.
Y las razones:
- Mi método de estudio brillaba por su ausencia,
- era un desastre como estudiante,
- leía muy despacio los libros con una comprensión lectora pobre,
- utilizaba sólo algunos resúmenes y algún que otro esquema,
- ni siquiera utilizaba chuletas;
- dejaba todo para el final;
- mi forma de priorizar tareas de estudio se reducía a apagar fuegos;
- dormía y descansaba poco y
- comía mal.
Mucho después de acabar la carrera, entré en contacto con el mundo del aprendizaje. Es entonces cuando comprendí que quien aprueba exámenes fácilmente, como quien hace bien cualquier otra cosa, sabe cómo hacerlo.
Me puse manos a la obra investigando, leyendo (al principio lentamente) y, sobre todo, experimentando. Buscaba herramientas y recursos para:
- Incrementar el nivel de Concentración Mental y mantenerlo durante todo el tiempo de estudio,
- aumentar la motivación,
- emplear menos tiempo y esfuerzo estudiando y administrar correctamente tu tiempo y tus recursos;
- elevar el Rendimiento Académico (sacando notas altas),
- aprobar cualquier tipo de examen con facilidad;
- disponer de más tiempo libre,
- estudiando cualquier tipo de material para finalizar cualquier tipo de título académico
Extracto (incluye índice de contenidos):
Si te fijas en lo que cuesta, ¿crees que es un precio justo?
Si yo fuese tú y ya tengo un método de estudio eficaz que me sirve para aprobar cualquier examen, un método contrastado a lo largo de años aplicándolo al estudio satisfactoriamente, yo no gastaría dinero en este libro.
Si no estudias de esa forma y lo que quieres es ser capaz de aprobar cualquier examen, ahorrarte horas y horas de estudio cada semana, sacar notas más altas, divertirte estudiando, recordar todo lo que memorizas, leer más rápidamente, comprender más y disfrutar de mucho tiempo libre; entre otros fantásticos beneficios, …
Adquirir este libro deja de ser un gasto y se convierte en una inversión a corto, medio y largo plazo. Además en una inversión en ti [email protected]
Si empezases a aprender a estudiar, ¿no te sentirías abrumado por tanto que aprender?
Uno de los principales escollos con los que te encuentras cuando aprendes a aprender (aprendes a estudiar), sobre todo cuando ya has superado con creces la mayoría de edad, es la de no saber por dónde empezar. Son muchas cosas: Métodos para Memorizar, Mapas Mentales, Administración del Tiempo de estudio, Concentración Mental, Lectura Rápida, …
Lo que Deberías Aprender Antes de Aprender resuelve la incógnita por ti. Como autor ya invertí más de 3 años en la exclusiva investigación y 2 más en la elaboración del libro para dar una respuesta sencilla y metódica a esta pregunta.
Lo que Deberías Aprender Antes de Aprender te enseña a:
- Elevar tu nivel de Concentración Mental y mantenerlo durante todo el tiempo de estudio,
- aumentar tu motivación,
- emplear menos tiempo y esfuerzo estudiando;
- elevar tu Rendimiento Académico,
- estudiando cualquier tipo de material para aprobar cualquier tipo de examen.
Próximamente en
Si quieres que te avisemos, utiliza el siguiente formulario para hacérnoslo saber:
Lo que Deberías Aprender Antes de Aprender (Páginas: 368, ISBN: 978-84-9011-064-5, Depósito Legal: SE-9130-2011)
POSDATA: En este libro tienes las claves para elevar tu Concentración Mental y Rendimiento Académico, aumentar tu motivación y aprobar cualquier tipo de examen. Si no quedas satisfecho, reclama tu dinero antes de 30 días