¿Eres una de las muchas personas que, según están leyendo un libro, releen frases que acaban de leer porque creen no haberse quedado con el significado de lo leído o que necesitan volver a leerlas para entenderlo mejor?
De ser así, la mala noticia es que estás cometiendo Regresión a la hora de leer y con ello tu velocidad de lectura merma.
La buena noticia es que se trata de un hábito muy fácil de evitar, por lo que puedes aumentar dramáticamente tu velocidad de lectura de una forma muy sencilla.
¿Qué es la Regresión?
Simplemente consiste en releer (parte de) lo que se acaba de leer. Volver atrás de forma consciente. Piensas que necesitas comprender el 100% del contenido del texto que tienes delante y cuando crees que has pasado por algo de lo que no te has enterado bien, te ves en la necesidad de volver a leerlo. Por ejemplo:
Si lees sin Regresión, lo harías de esta forma:
Si lees con Regresión, lo harías de forma parecida a ésta:
¿ Y cómo eliminarla?
Prueba simplemente a ayudarte de una guía. Es decir, utilizando tu dedo índice, un bolígrafo, un palo de comida china, … Para más detalles puedes echarle un vistazo a Cómo leer rápidamente: La guía visual. Ahora sólo te queda practicar. Como en casi todo, esa es la clave. ¡A practicar!
Esto descoloca mis ideas sobre la lectura , pero tengo algunas dudas; por que tras leer un texto y dejar pasar un tiempo, dos dias por ejemplo, la relectura del mismo , te acerca a detalles que anteriormente quedaron obviados, pero igual de importantes .
Hola:
Efectivamente. Cuando vuelves a leer el texto, 1 ó 2 días después, tu comprensión acerca del mismo aumenta. Y hasta, si te quedaron dudas en la primera lectura, ¿no te ocurre alguna vez que incluso las resuelves con esa nueva lectura? Estoy seguro de que en muchos casos te ocurrirá así. A mí también. Eso es porque tu mente ha estado trabajando en ello, ordenando la información e interconectando datos. Por eso cuando vuelves a leer al día siguiente, las piezas empiezan a encajar.
El efecto de la Regresión es distinto. Por un par de razones:
Espero haber podido ayudarte. Un saludo,
Luis
Pero cuando estás estudiando tienes que leer varias veces las cosas algunas veces, incluso remitirme a páginas anteriores, o al diccionario, bueno, entiendo que esto es al estudiar, no al leer..
Ok, me pasó algo parecido, al escribir mi duda la resolví automaticamente 😀
Gracias por todos tus consejos.
Hola Patatina:
🙂 Gracias a ti por tu comentario.
Un saludo,
Luis