Introducción:
Seguramente nunca o pocas veces te has planteado qué necesitas para estudiar algo como una carrera universitaria, una Oposición (pruebas de acceso al cuerpo público de la Administración o el Estado en España), un doctorado, un Máster o, en general, cualquier título o prueba de acceso que requiera un mínimo de 1 año de dedicación.
Simplemente te pones a estudiar como lo has hecho siempre y ya está. Si has adquirido buenos hábitos durante tu educación anterior, te será fácil continuar y seguir mejorando y explorando tus capacidades.
Pero si no lo has hecho bien antes cuando estudiabas en el colegio (Educación Primaria) o en el instituto (Educación Secundaria), ahora lo encontrarás aún más difícil. Es posible que tu experiencia como estudiante haya sido hasta ahora algo parecido a lo siguiente:
- Empleabas demasiado tiempo en estudiar. Cuando digo «demasiado» me refiero tanto a mucho como a poco. Emplear «demasiado mucho» significa que no te queda nada para el ocio, el deporte, las relaciones sociales, dormir ni descansar. Emplear «demasiado poco» significa que no llegas o casi no llegas a aprobar
- Te resultaba muy aburrido
- Te costaba mucho aprobar
Entonces seguramente estés utilizando lo que denomino Método Tradicional que consiste en:
- Dormir poco
- Seguir una dieta rica en azúcares
- Tener una pobre forma física
- Memorizar las cosas por repetición y sin darle una estructura
- Estudiar de forma secuencial. Empiezas por el principio del libro y vas progresando hacia el final del mismo
- Sólo ayudarse de resúmenes para condensar la información
- Dejarlo todo para el final
- No ampliar el temario del que preguntan en los exámenes con libros de otros autores ni con otras fuentes. No hacer uso de la bibliografía recomendada
- No utilizar los Métodos para Memorizar ni de las Ayudas Gráficas a la memorización (Mapas mentales/conceptuales, diagramas de araña, árbol, …)
Herramientas
¿Qué tienes disponible no sólo para aprobar sino para sacar las notas más altas, que te cueste mucho menos esfuerzo y que tengas más tiempo para otras cosas?
- Métodos para Memorizar. Con los cuales, la memorización se convierte en un arte que tú mismo creas. Es fácil y tremendamente divertido
- Técnicas de Lectura Rápida, como la Técnica de la Cebolla
- Ayudas Gráficas como los Mapas Mentales, Mapas Conceptuales, Diagramas de Araña, de Árbol, …
- Técnicas de Estudio. Para llevar a cabo un buen control de la Eficacia (tú tiempo, muy valioso), alcanzar una máxima Productividad, Eficiencia y, sobre todo, tus Objetivos
Buenos hábitos
(Esto se trata de algo personal que varía mucho de persona a persona, por lo que sólo aparecen enumerados en esta ocasión)
- Alimenticios
- Sociales
- De ocio
- Deportivos
- De sueño
- De descanso
Conclusión:
Lo que antes te ha servido para aprobar es posible que ya no te funcione cuando te tienes que enfrentar a grandes cantidades de información. No pasa nada, eso no significa que no vales para estudiar ni nada parecido. Simplemente tienes que ver qué necesitas ahora. Los Métodos para Memorizar, las Técnicas de Lectura Rápida y Estudio y las ayudas gráficas como los Mapas Mentales y Conceptuales son la solución.
Eso me está ocurriendo, me he puesto con el temario, me he propuesto un tema por semana, ha pasado una semana, y otra más, me he dado cuenta de que tengo el tema machacadito, y también me he dado cuenta de que apenas tengo tiempo para estudiar, de que no puedo ir a un tema por semana porque no aprobaría ni el siglo que viene, que tengo más asignaturas, en fin, que no voy por buen camino.
Me estoy poniendo a hacer resúmenes, a consultar otros temarios distintos, a subrayar, a repasar, y todo esto está muy bien, pero creo que tengo que ir más al grano, no se, noto que me pierdo..
Hola Sara:
Pareto, te hace falta aplicar la regla del 80/20. Échale un vistazo a «El Principio de Pareto o cómo conseguir excelentes resultados«. Recuerda también:
Un saludo,
Luis
Estoy siguiendo técnicas de estudio que comentas para el estudio de una oposición, pero me he encontrado con un gran obstaculo: La Bibliografia. He de memorizar 5 citas bibliograficas por cada tema de oposición (son 71), estoy tratando de reducir el numero buscando citas que me sean similares entre los temas; en cualquier caso, es una gran cantidad de información que no se como gestionar.. ¿Cómo memorizar referencias bibliograficas, ej: WOOLGAR, S. (1988): Ciencia: abriendo la caja negra, Barcelona: Anthropos, 1991. ?
Hola ALFREDO:
Espero que el contenido de este artículo te sirva de ayuda: «Cómo memorizar una bibliografía»
Un saludo,
Luis
es verdad q para uno estudiar se tiene que cortar el pelo????
Hola me parece exelente este espacio de consulta. Lo que a mi me sucede es que estudio grandes cantidades de iformacion y cuando voy a rendir los examenes en los que yo creo que me fue genial me doy con que tengo notas bajas. En que estoy fallando?
Hola Daniel:
Gracias por preguntar.
Si sales del examen satisfecho y pensando que lo has hecho bien pero luego la nota no refleja tu nivel de satisfacción, revisa la corrección del examen con el profesor. Comprueba dónde están las respuestas incorrectas, si se trata de la forma en la que respondes o de alguna otra cosa. Pregunta a los profesores y que ellos mismos te saquen de dudas.
Un saludo,
Luis
Hola, muchas gracias por poder compartir toda esta informacion!.
Mi caso es muy particular, siempre quise estudiar pero recien lo puedo hacer ahora, el tema es que estoy casada, con 3 hijos y tengo 40 años. Es mi gran (y ultima oportunidad), voy a una universidad y estoy en 2do de ciencias economicas, pero el tema, como veran, es que no tengo tanto tiempo, y realmente no me esta yendo muy bien. No falto a clases, leo y hago resumenes, pero noto que anque tenga todo completo y hecho, me falta el saber, es decir, el aprendermelo. Voy a los examenes con todo listo pero no se nada en definitiva y eso me pone muy mal, le resto tiempo a mi familia y ademas de la verguenza que estoy pasando con mis compañeros que diran para que voy?. Necesitaria que me ayuden.
Un saludo desde Argentina.
Hola Ana:
1.- Compárate contigo misma y con nadie más. ¿Qué has hecho mejor que el año pasado, el mes pasado, la semana pasada?. Fíjate, ¿tienen los demás 3 hijos, están casados y tu misma edad? Seguro que no, entonces la comparación con ellos no es justa. Trátate con justicia.
2.- Aprende y utiliza a elaborar Mapas Mentales tanto para coger apuntes como para estudiar
3.- Aprender y utiliza Sistemas de Memorización para almacenar los datos en tu memoria
4.- Establece una política de prioridades para el temario (qué es más importante y urgente para aprobar) y otra para tu tiempo de estudio
Para todo ello tienes la información a tu servicio en esta página. Según te surjan dudas concretas, plantéanoslas en los foros
Un saludo y cuídate mucho,
Luis
Por cierto Ana:
La edad es una ventaja tuya con respecto al resto que son más jóvenes. Tenlo en cuenta.
Un saludo,
Luis
Ana, yo te recomendaría que hicieras ensayos de examen. Muchas veces pensamos que nos sabemos las cosas, pero a la hora de responder en un examen vamos en blanco o no sabemos explicarnos o simplemente suspendemos sin saber porqué. Realiza ensayos sin ningún material de consulta, tal y como lo harías en un examen… y luego mira en que has fallado.
Suerte y ánimo !!
Hola Alfredo:
Muy buena sugerencia 🙂
Un saludo,
Luis
hola ! soy liliana.Tengo problemas para rendir examenes finales. durante el año me va bastante bien pero en los finales fallo .tego 42 años y estoy estudiando profesorado en lengua estoy en el segundo año me gusta mucho. Tengo tres hijos adolescentes, tengo tiempo para estudiar pero asi y todo me cuesta y me desanimo mucho,
POR TODA MI VIDA HE ESTUDIADO Y PARA MI ES UN PLACER Saque una carrera universitaria en mi pais Ahora vivo en los ESTADOS UNIDOS Y QUIERO PERFERCIONAR MI INGLES A PESAR QUE YA TENGO 65 ANOS Y LO PRACTICO TODOS LOS DIAS PERO A VECES SE ME ENREDAN LAS PRONUNCIACION Y ME ES DIFICIL PERO ME GUSTA APRENDER MAS PERO A VECES SOY DESORDENADA PARA ESTUDIAR PUES QUIERO APRENDER TODO PRONTO Y ME DESESPERO SI NO ENTIENDO BIEN CUANDO ME HABLAN POR FAVOR ME GUSTARIAN SUGUERENCIAS
Hola buenas tardes mas que comentarios son una serie ee preguntas esto de la lectura rapida tiene que ver con la psicolinguistica y que personas desarollaron con exito la lectura rapida hace un año me entere de este tipo de lectura pero tengo poca informacion tiene que ver con tony buzan o con los mnemotecnicos como ramon campayo martinez de españa saludos y bendiciones desde queretaro,mexico
Hola¡¡¡ he de decir que muchas de tus entradas me gustan pero en esta la respuesta deja un poco que desear…….que se necesita para estudiar grandes cantidades de informacion??? pues te pones a estudiar como de costumbre y ya esta¡¡¡ Vamos que si te apetece estudiar fisica nuclear, medicina, algebra pues a empollar y punto¡¡ no?? al menos eso es lo que yo entiendo. La pregunta me parace muy buena y la respuesta demasiado pobre y elemental.
Me ha resultado muy interesante el artículo. Hasta ahora siempre había sacado buenas notas, pero en la universidad, con tanto que memorizar he caído en picado y recien me estoy dando cuenta que ha sido por no saber estudiar. Muchas gracias
Sinceramente, es un buen artículo y estoy de acuerdo con que para entender un texto y no estar leyéndolo varias veces, lo cual puede ser muy perjudicial si se hace memorísticamente, pues hay que leer bibliografía secundaria y así uno va ampliando su bagaje cultural.
Pero lo de tener una pobre forma física no me parece que esa algo fidedigno a la verdad….Mi forma física hasta ahora no me ha dado, ningún problema alguno para estudiar, en realidad el que se pone el stress soy yo (hasta cuando hago deportes), creo que me vendría mejor actividades para desespejarme como el ajedrez o el dibujo, pero de ahí que algo que tenga que ver mi forma física para admitir que, por no hacer ejercicios, me vaya mal en el estudio, me parece una interpretación demasiado estricta.
Siempre es distinto en cada caso…a mí el deporte no me relaja, me tensa, más bien, aunque si te doy la razón en que te brinda beneficiones en cuanto a salud física y todo eso, en ese aspecto y no en este, te daría toda la razón.
Bueno yo para la época de los exámenes me estreso mucho y no me concetrneo porque me pongo muy nerviosa. Fui un dia a la farmacia y me recomendaron que provara un producto que creo que se llama Memorup. La verdad, no se si es psicológico o que pero lo he notado. Me facilita la concentración y me resulta más facil estudiar. ¿Alguien más lo ha probado?
hola tengo q estudiarme los mapas de relieve y politicos alguna sugerencia
Hola
Tengo que estudiar grandes cantidades de informacion en poco tiempo debido a mi desorganizacion e irresponsabilidad. Algun consejo o metodo que me sirva? Gracias tengo 14 años
Buenas. Tengo un problema. Estudio bastantes horas pero después no me cunde. Me explico. Hago Lectura comprensiva de los temas, resúmenes de cada tema de la oposición, esquemas, mapas, pero después en el examen (materia extensa de derecho) preguntan por detalles que me parecen casi imposible aprender. Por ejemplo, una pregunta del examen (tipo test): ¿el presidente de la audiencia nacional de que tendrá consideración? A) presidente de la audiencia nacional b) presidente de sala de la audiencia nacional c)…. Magistrado de la audiencia nacional, d) magistrado de sala de la audiencia nacional. La correcta es la b), aunque yo señalé la a). Y es que un examen de tanta materia no veo la manera de aprendermelo sin «alfileres», y el tema que me estudio en tres días, cuando pasan tres semanas y he memorizado otros temas, ya no lo recuerdo. ¿Cual seria el mejor método? Saludos y gracias. Angelmark
Hola, no tengo problemas para estudiar y utilizar esas tecnicas, pero ahora debo dar un examen de toda la carrera universitaria y solo tengo dos semana y no se como organizarme con tantos temas y materias
«Lo que antes te ha servido para aprobar es posible que ya no te funcione cuando te tienes que enfrentar a grandes cantidades de información. No pasa nada, eso no significa que no vales para estudiar ni nada parecido. Simplemente tienes que ver qué necesitas ahora. Los Métodos para Memorizar, las Técnicas de Lectura Rápida y Estudio y las ayudas gráficas como los Mapas Mentales y Conceptuales son la solución.»
No puedo dejar de encontrar que es algo contradictoria la frase por que si debes cambiar tus formas o tus hábitos es por que en el fondo no sirves como eres hoy. En definitiva somos lo que hacemos, si debemos cambiar lo que hacemos es por que de alguna manera no servimos para la labor tal como somos. Pero entonces la respuesta sera el cambio, ¿lo vale realmente cambiar lo que soy para lograr ese objetivo? , ¿realmente me importa tanto como para hacer una transformación tan profunda de mi vida heredada de la formación inicial y la escuela secundaria? Son preguntas que me surgen al leer este articulo que a muchos les pueden surgir. Siempre agradecido de quien comparte su conocimiento y experiencia.
Hola, no estudio hace más de 25 años, ahora estoy preparando un temario en el que necesito aprenderme en dos semanas 8 folios con direcciones de interés de una ciudad que no conozco, ¿que técnica sería más adecuada usar para este caso concreto? Gracias