Tan ilustrativos
- El 80% de los programas que tienes en el ordenador los utilizas el 20% de las veces
- El 80% de las veces que compruebas si tienes correo electrónico, sólo tienes un 20% de mensajes nuevos
- El 80% del contenido de una conversación de chat (messenger) por Internet, contiene un 20% de información útil para l@s que conversan
- El 80% (o más) de las noticias en televisión, radio y periódicos son negativas. El 20% (o menos) son positivas
- El 80% de un programa informativo medio de televisión aporta como mucho un 20% de noticia, lo demás es polémica, controversia o morbo
- El 80% del contenido de un telediario está politizado y sólo el 20% de las noticias son objetivas
- El 80% de la música que escuchas en un programa de radio es música que no te gusta y sólo el 20% del tiempo escuchas canciones que te gustan
- El 80% del tiempo llevas el coche un 20% limpio (es decir, sucio)
- El 80% de las veces que alguien que no te resulta buen@ contando chistes, te ríes por compromiso un 20% de las veces o ni siquiera te ríes
- El 80% de las veces que alguien que te hace mucha gracia te cuenta un chiste muy malo, te ríes el 20% de ellas (normalmente por inercia)
- Estando en una sala de espera de un médico, con retrasos de más de 1 hora, todo el mundo con prisas y todos los asientos ocupados, el 80% (o más) de la gente que está de pie y que ve u oye la sonrisa de un bebé que hay en la sala, se relaja, empieza a hablarle al bebé o a quien tiene al lado y a sonreír. El 20% (o menos) permanece impasible
- El 80% (y más) de la composición de un alimento genéticamente modificado aporta un 20% (y menos) de beneficio para la salud de quien lo ingiere
- El 80% (y más) de las medicinas que compras en la farmacia, curan el 20% (y menos) de las ocasiones. El 80% (o más) restante de las ocasiones lo que hacen es tapar la enfermedad
- El 80% de las pastillas que se toma mi suegro, le han sido recetadas para paliar los efectos secundarios que le causan el 20% de todas ellas
- El 80% del tiempo que te pasas estudiando sin haber planificado la sesión de estudio, sólo eres un 20% productiv@
- Del 80% de la ropa que tienes hoy, sólo un 20% la usarás el año que viene
- Del 80% de la ropa que te compras, sólo un 20% te durará más de un año sin romperse, desgastarse en gran medida o decolorarse (y no por lavarla mucho)
- Del 80% del tiempo que te pasas haciendo fotos o filmando con una cámara cuando estás de vacaciones, disfrutas un 20%. El resto, ni te enteras de dónde estás o estás tan ocupad@ con la cámara que antes de que puedas observar lo que tienes delante, ya os tenéis que ir (a otro sitio a sacar más fotos)
- El 80% del tiempo que te pasas leyendo blogs en Internet, te aportan algo válido para ti el 20% de las veces
- Del 80% del tiempo que tienes libre, sólo un 20% lo ocupas haciendo algo que te apasiona
Todos los ejemplos son orientativos en porcentaje. Pueden variar a lo alto o a lo bajo, pero la proporción será muy parecida en la mayoría de los casos.
¿Se te ocurren algunos más?
Hola Luis, mira que en muchos de los ejemplos es muy certero, me quede sorprendido y supongo que eso es por que normalmente no nos detenemos a «ver» mejor las cosas.
Saludos desde México.
Hola Jose Manuel:
Seguro que sí. Si paramos un poco y miramos lo que tenemos delante, seguro que encontramos algo que podemos mejorar.
Un saludo,
Luis
hola ,bueno primero quisiera agradecer por los ejemplos me ayudo mucho con mis tareas ,la verdad no entendia mucho al profesor sobre este tema ,,creo q estos ejemplos son muy claros y reales …
hola … muchisima gracias por los ejemplos no entiendo pero me fue re bien en is tareas jjje
Me acabas de hacer la mañana con estos ejemplos tan sencillos, no entendia nada del libro ninla explicacion. Mil gracias
del 80 porciento de todo lo que escribio solo el 2o era suficiente