El día a día
Una vez tienes identificadas las tareas a realizar, ya sabes cuál es ese 20% de cosas que, al llevarlo a cabo, te da el 80% de los resultados. Tienes todos los recursos a tu alcance, has descansado bien, te alimentas bien y estás en buena forma física. Ahora das prioridades a las tareas y decides empezar por la de mayor peso. Fenomenal. Tienes claro qué debes hacer y simplemente te pones manos a la obra. Pasan 5 minutos y sigues concentrad@, trabajando en lo que más beneficios te va a dar. Pasan 10 minutos y sigues con ello. Así hasta los 37 minutos (por ejemplo) y bien por cansancio, por haber perdido ligeramente la concentración, por empezar a tener hambre, por empezar a tener sueño, por empezar a aburrirte lo que estás haciendo bien por la causa que fuere, te distraes y te acuerdas de que desde que empezaste con esta tarea de prioridad máxima, no has chequeado el correo electrónico.
37 minutos más tarde
Pero bueno, ¿cómo es esto?, ¡llevo 37 minutos sin comprobar si tengo mensajes nuevos!, ¡no puede ser!
Te vas rápidamente al ordenador y haces la comprobación. Vaya, pues has tenido mala suerte porque todavía no te ha llegado ninguno nuevo.
39 minutos más tarde
Bueno, ya que estás delante del ordenador vas a aprovechar el momento, porque va a ser sólo un momento y enseguida vas a volver a la tarea tan importante que estabas haciendo. Le echas un vistazo a las últimas noticias que ocurren en el mundo. Total, va a ser un minuto, dos como mucho. Una de ellas trata un tema que te te resulta muy interesante. Está relacionado con cómo ahorrar tiempo al leer haciendo uso de un dispositivo electrónico nuevo que acaba de salir al mercado. Pues qué suerte has tenido. Ahorrar tiempo es lo que te interesa. Quieres hacer las cosas empleando el menor tiempo posible. Claro que sí, esto te va a venir bien. Te lees el artículo y al final del mismo aparece una foto preciosa de un guepardo, para relacionar la gran velocidad que alcanza el guepardo con la que puedes alcanzar haciendo uso del nuevo dispositivo electrónico y el tiempo libre del que vas a disponer.
47 minutos más tarde
La imagen del bello animal evoca otra imagen en tu imaginación que tiene que ver con el desierto y en concreto con el de Namibia. Hace unos días te comentaron algo sobre este desierto y sus dunas. Algo así como que ¿estaban en constante movimiento? Mm, esto te llamó la atención en su momento y ahora vuelve a picarte la curiosidad. ¿Montículos de arena de unos 300 metros de altura que se mueven? Te vas a tu buscador favorito en Internet porque quieres averiguar cuánto hay de cierto en ello. La búsqueda te devuelve muchos resultados y pinchas en uno que muestra fotos sobre las dunas del desierto de Namibia, das con la famosa duna 45. Impresionante y bella. Pero no es exactamente lo que estabas buscando. Antes de darle al botón de atrás, para volver a los resultados de la búsqueda, ves que abajo y a la derecha hay un enlace que dice algo así como: «Consiga gratis una memoria de elefante con el esfuerzo de un mosquito».
1 hora más tarde
¡Ahí va! Con todo lo que yo tengo que estudiar, esto me vendría muy bien. Además, casi sin tener que esforzarme
Al abrir el enlace descubres que se trata de una empresa que vende tarjetas de memoria para teléfonos móviles en las que cada una tiene cargada la información de una enciclopedia entera. Ya te parecía a ti que tan fácil no iba a ser.
1 minuto más tarde
Ahora que ha salido el tema de la memoria, te acuerdas de que uno de los objetivos que te habías marcado para este año era el de mejorar considerablemente tu capacidad de memorizar. Pues venga, como sabes que con esto de la mente la alimentación tiene mucho que ver, haces una nueva búsqueda en Internet sobre cómo afecta lo que comes a tu capacidad para retener la información que necesitas para los exámenes. Tras unos 25 minutos ojeando información sobre comidas, empiezas a escuchar las primeras quejas de tu estómago.
1 hora y 26 minutos más tarde
Aún así, no has terminado. En la última página que has visitado se hablaba de alimentación y memoria pero además del Principio de Pareto y lo bueno que es para alcanzar un máximo rendimiento, conseguir los resultados que buscas y demás. Precisamente este principio es el que estás aplicando o, al menos, eso es lo que te habías propuesto hacer al empezar tu jornada actual de estudio. El caso es que, como este es un tema que te interesa mucho y que te puede reportar muchos beneficios, a pesar de tener mucha hambre, lees un primer artículo sobre ese tema. La verdad es que te ha parecido muy interesante pero no es exactamente lo que quieres.
1 hora y 29 minutos más tarde
Haces una última búsqueda antes de irte a comer y encuentras algo relacionado con Pareto, los estudios, la memoria y la lectura. Vaya, el sitio web se llama El Arte de la Memoria.org. Curioso nombre y ¡qué descubrimiento! No sólo habla del Principio de Pareto y cómo aplicarlo específicamente a lo que tú necesitas, sino que además trata temas como la memorización, la lectura rápida, la creatividad, la productividad en los estudios, … Todo lo que necesitas para conseguir el éxito en lo que estás metid@ ahora mismo (Universidad, Enseñanza Secundaria, Oposiciones, Posgrado, Máster, …). Pero mira, mira. Si resulta que el autor hasta te responde en los foros a todas las dudas que tengas.
Esta página es todo un hallazgo. Ahora sí que estoy aprovechando bien mi tiempo. Con esto apruebo seguro.
1 hora y 33 minutos más tarde
No puedes parar de leer. Sólo llega un momento, después de unas horas, en el que tu estómago, tu vejiga, el agotamiento y el sueño se plantan. Ahí es cuando decides que no puedes seguir sin cubrir necesidades básicas pero te prometes volver en un tiempo mínimo. Que no estás para perderlo y lo que acabas de descubrir te va a ayudar a aprovecharlo al máximo.
3 horas y 45 minutos más tarde
Después de haber comido en 20 minutos, un paseo de 15 , una siesta de 20 y los estiramientos físicos de 5, vuelves a la carga.
4 horas y 45 minutos más tarde
Tu objetivo en este momento es averiguar qué debes hacer para emplear el tiempo de la mejor forma posible. Acabas de encontrar una página que te ofrece las claves y, no sólo de ello, sino de todo lo demás relacionado con lo que necesitas para aprobar cualquier examen o prueba de conocimiento a la que te presentes en toda tu vida. Esta oportunidad la vas a aprovechar ahora mismo. El tiempo es de una importancia vital para ti y esto no puede esperar. Lo primero es lo primero. Ibas por el artículo tal y luego pasas al cual y…
[así durante un período indeterminado de preciado tiempo]
5 horas y 30 minutos más tarde (casi 5 horas de «aprovechar el tiempo» y menos de 40 minutos de estudio)
Si has llegado hasta aquí después de haber leído todo lo anterior es bien porque
- te has sentido identificad@ con ello. Y no por lo del hallazgo de la página sino por la cadena de eventos entrelazados que te llevan a perder el tiempo sin que te des cuenta, bien
- porque sientes una gran curiosidad sobre cómo aplicar Pareto de forma implacable
En cualquier caso, aquí tienes
La clave
Despierta del estado de letargo en el que te encuentras cada vez que te sumerges en lo supérfluo o innecesario. Utiliza un despertador, reloj de pulsera o alarma de teléfono móvil o lo que se te ocurra. Prográmalo para que el sonido salte al menos 3 veces si la jornada de estudio dura más de 5 horas (con descansos incluidos). Siempre que suene, pregúntate lo siguiente:
¿Estoy haciendo en este momento una de esas pocas tareas que me atraen como un potente imán hacia mi objetivo (de aprobar)?
¿Estoy haciendo en este momento una de esas pocas tareas que me atraen como un potente imán hacia mi objetivo (de aprobar)?
a pesar de arriesgarse a perderte como lector@ 😉
Fuente de la foto
Estoy preparando oposiciones y seguir tu blog me ayuda a concentrarme.
Pero justo he leido este artículo cuando llevo 1 hora de reloj navegando por internet totalmente abstraída de mi objetivo.
Prosigo Ya mismo.
Hola Belén:
🙂 Y lo mejor de todo, ¿sabes qué es?
¡Qué tú misma te has dado cuenta!
Un saludo,
Luis
¡Me estás describiendo!
Ya, tengo que cubrir mis necesidades básicas y terminar esta tarea, que tengo desde ayer con ella, acá ya son las 5 am y no he dormido :-S
El tiempo que invertí leyendo esto pudo reducirse si me hubiese concentrado en buscar una definición corta del Teorema de Pareto, sí, irónico.
! Tienes toda la maldita Razón.!!
Se me fue el tiempo, tema tras tema, y tenia que hacer algo importante antes de entrar a tu blog.
.
Pero me ha servido, y me parecen muy acertados tus comentarios.
.
Está muy interesante tu Blog, y tenlo por seguro que volveré, solo que hoy si tengo que hacer algo importante.
Saludos.
realmente es increible la valiosa informacion que posees y la trasmites con tus lectores.
pddt: me describiste letra por letra lo que hacia (hablando en serio; LO HICISTE)