Ya hace tiempo te hablé acerca de la importancia y la necesidad de que te recompensases cuando hacías conscientemente algo que te acercaba a tu objetivo.
Por ejemplo, cuando terminabas de aprenderte ese tema tan complicado que te habías propuesto estudiar.
¿Esto funciona con la Ley de Parkinson?
En uno de los comentarios al artículo sobre la Ley de Parkinson (cuanto más tiempo tienes, más tiempo tardas) hablamos de lo necesarios que son los premios tras conseguir pequeños logros. Incluso si solamente se trata de terminar la tarea que tienes entre manos, es bueno que después hagas algo reconfortante para ti.
En el caso de la Ley de Parkinson la idea de premiarte, justo después de haber conseguido acabar la tarea que estás haciendo, es fabulosa. Esta es una manera más de identificar el estudio con algo positivo. Hasta cierto punto, de ti depende hacerlo más divertido.
La relevancia del mensaje que conlleva este artículo y, sobre todo, las consecuencias tan beneficiosas de ponerlo en práctica, me obligan a recordártelo una vez más.
Gracias Susana.
Fuentes: Ley de Parkinson; (Ideas sobre) Recompensas al objetivo cumplido (ideas); Comentario al artículo de Susana García; blog de Susana García; foto
Tu comentario