¿Qué necesitas?
Dos minutos para completar el ejercicio y fijar los siguientes puntos en el espacio (habitación/sala) de tu lugar de estudio:
- Desde donde miran tus ojos
- En la pared enfrente a unos 45º de altura con respecto al nivel de tus ojos
- A tu derecha a algo más de 90º y a la altura de tus ojos
- A tu izquierda a algo más de 90º y a la altura de tus ojos
Pasos
- Siéntate en una postura cómoda
- Respira profundamente
- Relájate
- Coloca la lengua entre el paladar y los dientes superiores
- Eleva la vista hasta el punto 2 y míralo fijamente
- Sigue respirando profundamente
- Poco a poco y sin retirar la vista del punto 2 (enfrente y a 45º de altura) empieza a buscar los puntos 3 y 4. Permite que tu Visión Periférica entre en acción
- Sigue como en 7. hasta que consigas ver los puntos 3 y 4. Si no consigues llegar a verlos, mueve la silla un paso hacia atrás hasta que los veas. Mantén siempre la mirada en el punto 2
- Una vez tengas en tu campo de Visión Periférica los puntos 3 y 4 y todavía mirando al punto 2, mantente ahí respirando profundamente durante un minuto aproximadamente
- Baja la vista hacia el libro/apuntes/pantalla de ordenador/mesa sobre la que te dispones a empezar tu sesión de estudio, preparad@ para absorber la información, como una esponja lo hace con el agua
en realidad funciona???
de donde sacaste ese ejercicio?????
saludos
Hola el peludo:
Se trata de una técnica conocida en P.N.L. (Programación NeuroLingüistica). También se conoce como Hakalau y proviene de Hawai. En realidad lo único que haces es ampliar tu campo visual (Visión Periférica) y con ello relajarte y dejar una vía directa de entrada a tu subconsciente.
Ponla a prueba y verás si te funciona o no 😉
Un saludo,
Luis
es genial!!
desde los primeros momentos que me concentre, vinieron sensaciones, es una tecnica muy copada.
gracias!
Hola leo:
🙂 a ti
Un saludo,
Luis
Tiene bastante en común con el método Silva.
Hola bicapa:
Desconocía ese método así que, gracias por decírnoslo. Habrá que echarle un vistazo. 🙂
Un saludo,
Luis
¿Fe de erratas? En los pasos 8 y 9, donde pone ‘punto 1’ creo que debería decir ‘punto 2’, ¿no?
Creía haber superado mi fase de estudiante desde hace años, pero quizás tenga que retomarla en breve. Así que te voy a leer de arriba a abajo, me temo… 😀
Hola Mecacholo:
Tienes razón. Muchas gracias 🙂
Respecto a lo de la vuelta al estudio, bienvenido a este mundo 😉
Un saludo,
Luis
Hola:
Yo no soy capaz de abarcar tanto con la vista, me faltan no pocos centímetros a cada lado para ser capaz de vislumbrar los dos puntos laterales mientras miro al que se sitúa enfrente a unos 45 grados de altura. No sé si tendrá que ver el hecho de que uso gafas (soy miope y también tengo astigmatismo).
Por cierto, me surge una duda al respecto: ¿la cabeza ha de mirar al frente, dirigiendo solamente los ojos hacia arriba para enfocar el punto situado a esos 45 grados de altura, o, por el contrario, al comienzo del ejercicio, debemos levantar la cabeza para que no sean solamente los ojos los que apuntan hacia ese punto? No sé si me he explicado bien…
Muy interesante la página, por cierto.
Un saludo.
Hola Juan:
Te agradezco la pregunta.
No es tan importante conseguir ampliar el Campo de Visión tanto o más de 180º como hacer que tus ojos ligeramente diverjan, es decir, que se separen un poquito durante un espacio de tiempo (el que dura el ejercicio). Tampoco influye el hecho de que uses gafas.
Si te resulta más cómodo levantar la cabeza, adelante.
La cuestión es relajar la visión, dejar de enfocar, verlo todo (algo difuso) y no ver nada (nítidamente); y eso durante el tiempo que dura el ejercicio.
Prueba y luego dinos qué tal.
Un saludo,
Luis
Quizás si el objetivo es relajar la vista, podría valer la técnica usada para ver estereogramas? viene siendo como enfocar lo mas lejos posible, aun teniendo una pared a medio metro, es decir, imaginarse que la pared es transparente y que miras al horizonte a traves de ella… mejor que aprendais como ver estereogramas y asi me entendereis xD
Hola Vasilisko:
Sobre todo se trata de desenfocar y aumentar el campo de visión para poner la mente en blanco. Pero a lo mejor sí funciona. ¿Nos puedes facilitar alguna dirección de página web en la que nos expliquen la técnica con más detalle?
Gracias. Un saludo,
Luis
hola voy a utilizar este metodo de consentrcion con mi hijo le cuesta mucho poner aten cion en los estudios espero funcione.. saludos..
Hola, yo también sufro de astigmatismo y miopía, logre hacerlo aunque me costo un poco. desenfocando logre concentrarme, es como si hiciera un viaje hacia mi cerebro, esto lo descubrí hace poco jugando vídeo juegos por eso lo busque y termine aquí. Pero entonces cuando uno enfoca, siento también que estoy en mi mente pero de otra manera, como que una lluvia de ideas llegan a mi mente (algunas no muy agradables) (que seria lo que estoy haciendo entonces? enfocando que parte de mi mente estaría utilizando?.
no entendi debo colar tres hojas distntas de esa imagen a mi frente , iquierda y derecha?
Bueno pues mi caso es diferente, deseo trabajar como interprete a traves del telefono. Necesito tomar notas de lo que la otra persona esta diciendo para luego traducilo. Como hago para tomar buen notas y luego poder leer lo que he escrito?
Muchas gracia por su ayuda!
Hola!!
Yo tuve dolor de cabeza después de hacer la ejercicio… Es normal?
Malísima la primera parte de la descripción
no entiendo la primera parte de la descripcion, podria ser mas detallado.
saludos
que quiere de decir el el punto 1 » Desde donde miran tus ojos»
Hola Luis,
interesante! lo voy a poner en práctica.
Gracias.
Hola Fabricio:
A ti. Coméntanos qué tal 🙂
Un saludo,
Luis