Con este artículo terminamos la serie en la que ves cómo memorizar algo como una red de carreteras real. Los artículos que completan la serie son: Enunciado, Estrategia, Tipos de datos simples y Estructura.
Manteniendo el Principio de «De lo GRANDE a lo pequeño»:
Mapas Mentales
Utilízalos para estructurar los grandes grupos de datos que hay que memorizar:
Uno de los mapas podría recoger los tipos de redes:
- Red R.I.G.E.
- Red Principal
- Red Secundaria
- Red Local
- Red de Accesos
- Red de Enlace
Otro o el mismo, los tipos de carreteras dentro de la red R.I.G.E. enlazando con la Red Local:
- Red R.I.G.E.
- 6 Aes
- Sector I: M-100 a M-199 (desde la A-1 hasta la A-2)
- Sector II: M-200 a M-299 (desde la A-2 hasta la A-3)
- Sector III: M-300 a M-399 (desde la A-3 hasta la A-4)
- Sector IV: M-400 a M-399 (desde la A-4 hasta la A-5)
- Sector V: M-500 a M-599 (desde la A-5 hasta la A-6)
- Sector VI: M-600 a M-699 (desde la A-6 hasta la A-1)
- 2 APes
- A-42
- 2 Nes
- 7 Mes
- 4 Res
- 6 Aes
Se podría seguir profundizando con Mapas Mentales creando más ramas para los distintos sectores en la Red Local y dividiendo en sectores el resto de las redes.
Métodos para Memorizar. Consideraciones
- Sistema Mayor: Cuando se utilice, habrá de tenerse en cuenta el número máximo de datos a recordar. Sería aconsejable dejar espacio para crecer (introducir nuevas carreteras). Y también de gran ayuda un Mapa Mental con la siguiente información. Se deberían tener en cuenta incorporaciones de datos para guardar la longitud total de la red o sector y el número de carreteras contenidas por red o sector:
- Para la Red R.I.G.E, se podrían reservar 50 números del Sistema Mayor [0-49] ó llegar a los 100 primeros [0-99]
- Para la Red Principal: 700 números [50-749] ó 1000 [100-1099]
- Para la Red Secundaria: 700 números [750-1449] ó 1000 [1100-2099]
- Para la Red Local:
- Sector 1: 100 números [1500-1599] ó [3000-3099]
- Sector 1: 100 números [1600-1699] ó [3100-3199]
- Sector 1: 100 números [1700-1799] ó [3200-3299]
- Sector 1: 100 números [1800-1899] ó [3300-3399]
- Sector 1: 100 números [1900-1999] ó [3400-3499]
- Sector 1: 100 números [2000-2099] ó [3500-3599]
- Lo mismo se aplica para la Red de Acceso y Enlace
- La imaginación y creatividad pueden entrar en juego aquí sin límites:
- Cada sector (desde las 6 Autovías), puede tener como característica el color. De forma que el sector número 1 podría tomar el color naranja, el número 2 amarillo, el 3 verde, …
- Cada red puede ir numerada empezando por el número 0 envolviendo las imágenes en plástico para la Red R.I.G.E, congelado para la Red Principal, ardiendo para la Red Secundaria, …
- Lo mismo que en el punto anterior se puede hacer con los sectores
- Los municipios se pueden ordenar por tamaño, las carreteras por longitud
- Las excepciones pueden marcarse con algún tipo de señal, imagen, sonido, olor o gusto extremadamente desagradable, gracioso, grande, pequeño, …
- Lista de datos: Una vez hemos localizado la carretera, tiene asociada una lista de datos (carretera, número de municipios, lista de municipios) en red R.I.G.E. y dos listas en el caso de las otras redes (Nombre de carretera, longitud (Km), inicio, fin, municipio o carretera a través de la cual se llega – y – Lista de pares carretera-municipio). Cualquiera de las listas puede crecer en tamaño
- Para localizar una carretera en memoria, su número de carretera nos llevará al número dentro del Sistema Mayor creado, de ahí saldrán el resto de datos (longitud, itinerario, municipios por los que pasa, …)
- Para las preguntas del tipo:
- Para las preguntas del tipo:
1º)El itinerario: de la M-102 a la M-133 corresponde a:
a) M-141
b) M-134
c) M-119
d) M-137
La estrategia a seguir sería: Localizo la carretera M-141 en memoria y compruebo si une esas dos carreteras (M-102 y M-133). No es así, entonces pruebo con la M-134 y veo que así es. La opción b) es la correcta.
5º)¿Qué carretera tomaremos para llegar a Camarma de Esteruelas?
a) M-112
b) M-118
c) M-116
d) M-139
La estrategia es la misma: Localizo la M-112 y compruebo que no llega a Camarma de Esteruelas, así hasta llegar a la M-116, respuesta correcta
- Para las preguntas del tipo:
3º)¿Cuál es la carretera más larga del sector I de red local?
a) M-126
b) M-137
c) M-130
d) M-127
Si en el sector I hay un dato que guarde cuál es la carretera más larga del mismo, ya tienes la solución. Si no, localiza cada carretera y el dato de longitud. Compara los cuatro datos y escoge el más grande
Propósito
Según vayas trabajando en el proceso de memorización verás que hay muchas formas distintas de hacerlo. Diferirán en eficiencia a la hora de recuperar los datos, sobre todo. Es importante que estés familiarizad@ con los Métodos para Memorizar básicos (Enlace, Número-Rima, Número-Forma, Habitación Romana, Loci y Sistema Mayor). Van a ser tus herramientas junto a los Mapas Mentales. Sin desestimar tu capacidad de inventiva, imaginación y creatividad.
Con el contenido de esta serie de artículos pretendo darte un ejemplo más o menos exhaustivo de lo que puedes hacer para memorizar algo de la complejidad de una red de carreteras real. Ni se trata del único método ni del mejor. Pero sí es como yo lo empezaría a estudiar si fuese a examinarme de ello.
Puedes y debes tomarlo como guía, como apoyo y, a partir de ahí, ajústalo a tus necesidades y recursos sobre la marcha. Tómalo como: «si el tren va a donde tú quieres, cógelo aunque esté en movimiento. Una vez dentro, ya te acomodarás».
Referencias: Enunciado, Estrategia, Tipos de datos simples, Estrategia, Anexo I (PDF, 79KB), Foto
Asiste al Webinar gratis para aprender las técnicas de estudio más avanzadas
Serie “Cómo memorizar una red de carreteras” (y V): Combinaciones mentales: Con este artículo terminamos la ser.. http://bit.ly/6Vkb1w