Idea:
Asociar las letras de la A a la Z con cosas que tengan la misma o parecida forma a la letra
Cómo:
- Elementos:
- Letras de la A a la Z asociadas a cosas que representan la misma forma. Por ejemplo (lo ideal es que te hagas tu propia lista de formas, pero si ésta te sirve, adelante):
- A: montaña, compás, símbolo de precaución, …
- B: mujer embarazada, gaviota con las alas extendidas, sujetador, …
- C: luna en cuarto menguante, guadaña, hoz, …
- …
- Z: marca del Zorro, camino con curvas, …
- Conceptos a recordar. Por ejemplo: Pelota, libro, perro.
- Letras de la A a la Z asociadas a cosas que representan la misma forma. Por ejemplo (lo ideal es que te hagas tu propia lista de formas, pero si ésta te sirve, adelante):
- Enlaza las letras con los conceptos a recordar utilizando humor, exageración, cantidad, tamaño, movimiento, …
Ejemplo:
- A: compás – pelota: Intentas dibujar una pelota del tamaño de un garbanzo con un compás que tiene 10 metros de altura
- B: gaviota – libro: Imagina una gaviota con gafas sentada al lado de un fuego leyendo un libro
- C: luna en cuarto menguante – perro: Un perro 5 veces más grande que la luna, le acaba de dar un bocado y la ha dejado en la forma de cuarto menguante
Aplicaciones:
- Se puede utilizar para recordar listas de hasta 29 elementos (29 letras en el abecedario español)
Características:
- Con estructura (de lista)
- Con orden (del 1 al 29)
- Fácil de usar
Otros:
- Haciendo uso del Método «DIMQV», el proceso de encontrar un elemento memorizado se vuelve más rápido
Referencias:
Alphabet Systems (en Inglés)
Imagen: malglam
Tu comentario