Frases para
- recordar en algún momento, por ejemplo: mientras te duchas, conduces, vas en autobús, paseas, esperas en la cola del supermercado, …;
- escribir 1500 veces; 750 con la mano izquierda si eres diestr@ o con la mano derecha si eres zurd@;
- grabar en CD, cinta o MP3 para reproducirla cuando te levantas por la mañana o cuanto de acuestas por la noche, por ejemplo;
- leer;
- o imprimir en papeles que cuelgas por la pared por separado, formando un collage, …
Las frases potenciadoras
- Aprendo fácilmente
- Recuerdo todo lo que estudio
- Permanezco tranquil@ mientras estudio
- Estudiar es fácil
- Leo muy rápidamente
- Me concentro fácilmente siempre que lo necesito
- Me concentro profundamente siempre que quiero
- Mi rendimiento académico es óptimo
- Me encuentro bien
- Aprender es sencillo
- Mi mente está despejada antes de empezar a estudiar
- Permanezco atent@ y concentrad@ siempre que lo necesito
- Dispongo del tiempo que necesito para estudiar todo lo que quiero
- Permanezco tranquil@ durante el examen
- En el examen respondo correctamente
- Tengo una memoria excelente
- Estudio eficazmente
- Apruebo con facilidad
- Estudio eficientemente
- Aprendo nuevas técnicas y métodos que me sirven para rendir más y mejor
- Tengo una autoestima alta
- Confío en mí mism@
- Capto la esencia de lo que leo con facilidad y al instante
- Acepto a l@s demás tal y como son
- Memorizo rápidamente y me divierto al hacerlo
- Repaso en el momento adecuado
- Cuido mi alimentación
- Llevo una vida equilibrada
- Administro el tiempo de forma eficiente
- Realizo el ejercicio físico que necesito para sentirme bien
- Cuando pienso sobre el futuro, lo hago en positivo
- Disfruto del momento actual
- Dispongo de suficiente tiempo para responder a todas las preguntas
- Aprendo de todo y tod@s l@s que me rodean
- Mi memoria mejora cada día
- Soy capaz de aprender cualquier cosa que me proponga
- Puedo hacerlo
- Aprender es valioso para mí
- Tomo responsabilidad de mi aprendizaje
- Soy responsable de los resultados de los exámenes que hago
- Me encanta hacer exámenes. Es una manera de mostrar todo lo que he estudiado
- Disfruto leyendo
- Consigo mis objetivos
- Soy productiv@ en todas las tareas que realizo
- Me acepto a mí mism@ tal y como soy
- Mi mente es otra herramienta más que yo utilizo
- Mantengo la serenidad en todo momento
- Actúo con valentía
Imagen: Bukutgirl
Conspicuo&Perspicuo dice
Frases que Potencian tu Rendimiento y Facilitan el Aprendizaje http://bit.ly/aU6UtB via @AddToAny
Luis García Carrasco dice
Frases que Potencian tu Rendimiento y Facilitan el Aprendizaje: Frases para recordar en algún momento, por ejemplo… http://bit.ly/cI0c2b
krloz dice
prefecto articulo lo aplicare saludossssssssssss}exito
y ojala y jamas de los jamases cierres esta pagina que es la mejor
Luis dice
Hola krloz:
Gracias. Aquí se queda y por mucho tiempo 🙂
Un saludo,
Luis
Andrès dice
Hola, muy bueno el artículo.
Por favor, podría decirme en cuánto tiempo hay que escribir esas frases?
Cada una 1500 veces?
Gracias.-
Luis dice
Hola Andrés:
Gracias 🙂
Discúlpame, no lo dejé claro. Lo de las «1500 veces» está escrito en sentido figurativo. Podría haber dado cualquier otra cifra alta. No hace falta que lo hagas en un mínimo de tiempo. Si eres diestro, puedes probar a escribir las 51 frases una vez, con la mano derecha y una segunda vez con la izquierda. Esto último simplemente para que pongas a trabajar ambos lados del cerebro al mismo tiempo y así los obligues a coordinarse entre sí. Actividad que propicia y aumenta la Creatividad. Pero si lo escribes todo con la misma mano, el efecto reparador que consigues sobre tu subconsciente es el mismo. Emplea en ello unos 10 minutos al día y léelas cada vez que vayas a empezar a estudiar. Sé consciente del mensaje que transmite cada una justo antes de comenzar la sesión de estudio.
Un saludo,
Luis
Eduardo Conde dice
En primer lugar felicitarte por tu web y por tu artículo. Normalmente no participo en estos sitios, pues lo ajeno es lo ajeno, pero me gustaría ayudarte a mejorar tu artículo.
Es bueno que alguien se dedique a escribir cosas como éstas. Es la primera vez que me meto, así que voy a ayudarte a perfeccionar tu artículo.
En cuanto a las reafirmaciones, nunca deben contener palabras negativas o que puedan incitar un sentimiento negativo. Te explicaré por qué: porque nuestro cerebro no distingue el no, simplemente crea la asociación de la palabra. Así que si te digo NO pienses en un elefante rosa, lo primero que te vendrá a la cabeza es un elefante rosa.
Así que, según lo que te he explicado, creo que tus frases «Me permito superar comportamientos, pensamientos y recuerdos negativos del pasado» o «Me libero del sentimiento de miedo» por poner un ejemplo, son contraproducentes, toda vez que te harán evocar sentimientos que no querías.
Es solo una apreciación, pero si has leído a personas autorizadas en esto de la memorización y técnicas de motivación (véase Tony Buzzan, Antony Robbins…etc) me darás la razón.
Un saludo y ánimo con este gran trabajo que haces
Luis dice
Hola Eduardo:
Gracias por las felicitaciones y por las correcciones. Sabía que había algo más en todo esto que evitar la aparición de la palabra «no» pero he tenido que leer tu comentario para que me quedase completamente claro. Ésta es una de esas cosas que alguna vez dejo pendientes por aprender, a sabiendas de que tarde o temprano me toparé y tendré que lidiar con ellas.
Las frases «nominadas» son:
13 Me libero del sentimiento de ansiedad
20 Me libero del sentimiento de culpa
33 Me permito superar comportamientos, pensamientos y recuerdos negativos del pasado
35 Me libero del sentimiento de ira
49 Me libero del sentimiento de miedo
De manera que, tras leer el comentario de Eduardo, corrijo el error y elimino las frases «nominadas» y añado las dos siguientes:
«Mantengo la serenidad en todo momento»
«Actúo con valentía»
Gracias Eduardo. Un saludo,
Luis
Laura dice
Me encanta este articulo, y todos, bueno me encanta este sitio desde que lo encontré lo ojeo casi todos los días, además me está ayudando mucho para aprobar dos asignaturas que me faltan de la carrera que tengo apartadas desde hace tiempo.
Es muy útil,mucho ánimo para continuar.
P.D: He descubierto que escribo bien con la mano izquierda,je!
Luis dice
Hola Laura:
Gracias por tu comentario 🙂
Y enhorabuena por el descubrimiento, espero que te venga muy bien
Un saludo,
Luis