He seguido pensando sobre el contenido del anterior artículo («Cómo Divertirse Estudiando Algo Aburrido«) y, cada vez estoy más convencido, la forma sugerida de mantener la motivación en el aprendizaje a un máximo nivel de manera indefinida es posible siguiendo el modelo del Pobre Ignorante
Si has leído el artículo que precede a éste, recordarás que al Pobre Ignorante lo que le mantiene altamente motivado, durante días, meses y años incluso, es la idea de que mientras realiza la única tarea que se le asigna al día (algo tan tedioso como puede llegar a ser la de barrer a diario); él está no solamente limpiando el suelo, también está limpiándose por dentro. Está curándose
«¡Curarme!, ¿para qué?»
Podrías pensar que para qué quieres tú curarte. Que estás fenomenal, te encuentras san@, en forma y no necesitas nada que solucionar. Entonces, ¿por qué sigues leyendo?, ¿estás segur@ de que no tienes nada que limpiar dentro de ti?; ¿hace tiempo que dejaste de ser gobernado por sentimientos como
- miedo?
- ansiendad?
- culpa?
- ira?
- tristeza?
- dolor?
- inseguridad?
Atención, he escrito «… que dejaste de ser gobernad@… «. Hay quien dice que es normal que sientas cualquiera de esas emociones alguna vez esporádicamente pero, ¿se encuentran en ti de forma permanente, te dominan y, tras obrar según lo que ellas te llevan a hacer, te arrepientes o avergüenzas?
A ese tipo de cosas me refiero cuando hago referencia a limpiar, a purificar dentro de ti. Ese es el polvo a limpiar, la basura a recoger, la arena a barrer del suelo
Estoy empezando a darle forma a un método de motivación y aprendizaje del que no sabía hasta ahora. En realidad no es nuevo, como puedes comprobar en la metáfora del Pobre Ignorante, se habla de ello, aunque quizás no directamente como una actividad de producción incesante de motivación. Pero sí es la primera vez que me encuentro con el tremendo potencial que tiene sobre alguien que estudia algo que no le gusta. Hasta ahora pocas veces había hecho referencia a esta situación. «Si quieres estar motivad@ con lo que estudias, estudia lo que te gusta», he escrito aquí en varias ocasiones: «Las 10 razones por las que deberías estudiar lo que te gusta y no otra cosa»
Otras veces te recomiendo pensar, imaginar, sentir las consecuencias de haber conseguido tu objetivo de aprobar un examen. Como si ya lo hubieses hecho. Esto también es una gran fuente de motivación. Por ejemplo, una forma rápida de motivarte a tope y otra forma de motivarte al máximo
Te dejo con una idea para mantener una alta motivación al estudiar cuando vayas a estudiar algo que no te gusta: Asocia la realización de la tarea (aburrida) en cuestión a la labor de limpieza de tu Yo Interior. Cuanto más empeño pones en realizar la tarea correctamente, mayor satisfacción y mayor pulcritud interior. Es decir, estás limpiándote de miedo, inseguridad, culpa, enfado, dolor, … según realizas la tarea
Imagen por: Angélik★Di
Asiste al Webinar gratis para aprender las técnicas de estudio más avanzadas
De Dónde Sacar la Motivación – He seguido pensando sobre el contenido del anterior artículo ("Cómo Divertirse Estudi… http://ow.ly/1a1RMK
De Dónde Sacar la Motivación: He seguido pensando sobre el contenido del anterior artículo (“Cómo Divertirse Est… http://bit.ly/96RoqH