Pregunta
- ¿Hay situaciones durante el día en las que no deberías estudiar? o, por el contrario, ¿cualquier momento es bueno para hincar los codos (estudiar)?
Respuesta
- Hay situaciones en las que no deberías estudiar
¿Por qué no estudiar en determinadas circunstancias?
- Porque para estudiar o leer eficientemente, para que el tiempo de estudio sea productivo, necesitas estar concentrad@ mentalmente,
- porque para aprovechar tu tiempo de estudio necesitas mantener esa concentración mental a un nivel alto
y el esfuerzo, energías y tiempo que necesitas para conseguirlo, es demasiado grande algunas veces
Entonces, ¿cuándo no deberías estudiar ni leer?, ¿en qué momentos te resulta más difícil concentrarte mentalmente?
- Después de comer, sobre todo si comes como Maya (nuestra hija de 1 año), que cada vez que come parece que no lo ha hecho antes en su vida
- Antes de comer, cuando tienes mucha hambre
- Cuando el cansancio se ha apoderado de ti
- Cuando llevas demasiadas horas sin dormir. ¿Y cuándo es esto? Cuando tienes mucho sueño, bostezas sin parar, pestañeas ahora sí y luego también; y tienes muchas ganas de ir a la cama… a dormir
- Justo después de una sesión de gran esfuerzo físico (en el gimnasio, en la piscina, corriendo, trabajando o sacando a pasear por el barrio un bulldog con correa)
- Tras una discusión con tu pareja, con un familiar, con un@ amig@
- Viendo la televisión, estando en una habitación con la televisión encendida. Nota: A excepción de las personas a quienes les resulta imposible estudiar sin la televisión encendida
- Justo después de haber visto la televisión durante un rato
- Cuando tu Diálogo Interno (tu mente, la voz o voces que escuchas en tu interior) no para de soltar veneno contra ti mism@, contra alguien o contra algo
- Cuando el teléfono suena una y otra vez
- Cuando interrumpes la sesión de lectura o estudio cada poco tiempo para atender a nuevos mensajes de(e-mail, chat, Twitter, Facebook, …
- Mientras estás con fiebre o bajo los efectos de medicinas
- Cuando hace mucho frío donde estás
- Cuando hace mucho calor donde estás
Solución
- Depende del caso particular, pero normalmente, con hacer algo de lo siguiente, es suficiente:
- Estudia en otros momentos distintos a los mencionados arriba,
- descansa (si llevas demasiado tiempo sin hacerlo),
- duerme (ídem),
- come (ídem),
- entra en un Estado Óptimo de Aprendizaje antes de ponerte a leer o estudiar (para acallar tu Diálogo Interno, para despejar tu mente),
- apaga el teléfono
- apaga el ordenador o corta la conexión a Internet
Ahora responde tú (deja tu comentario más abajo)
- ¿En qué otros momentos te resulta casi imposible concentrarte mentalmente?
Imagen de: Francisco Ponce Carrasco
me cuesta bastante leer algo entre las 11pm y lo que queda de amanecerme.
Hola matatuno:
Gracias por el comentario. A mí también me cuesta mantener la concentración en la lectura por la noche
Un saludo,
Luis
Yo estudio estupendamente de noche, cuando todo el mundo duerme y no hay ruido ni moslestias. Sin embargo soy incapaz de estudiar con gente alrededor (ni en una biblioteca) o cuando tengo cosas que hacer, porque no me las puedo quitar de la cabeza.
Como apunte diré que para concentrarme me ayuda mucha ponerme un reloj con alarma que me avise de la hora de descansar. Me ayuda a meterme en lo que hago y aprovechar mejor el tiempo
Hola Mina:
Muchas gracias por compartir tus experiencias
Un saludo,
Luis
yo estudio bn historia pero se me hace sidicil lo q es la matematica mas algebra y gramatica que puedo hacer por favor
Hola linda:
Imaginación. Encuentra lo que haces estudiando Historia que te pueda servir para el resto de asignaturas.
Metemáticas creativas
Un saludo,
Luis
Hola!
Como se hace una lectura rapida de un texto de leyes?
estoy preparando oposiciones.
Mejor aun, como estudiar una oposicion??
Muchas gracias por los consejos…
No es posible concentrarse cuando tú mismo crees que no lo podrás hacer. Primeramente crea en ti mismo un estado de seguridad y visualiza lo que deseas lograr, siente la necesidad de lograrlo, alguien dijo por allí “ Querer es poder”