Situación
Llevas un tiempo estudiando una de las distintas materias de las que te van a examinar, por ejemplo:
- Matemáticas
- Derecho Penal
- Renacimiento
- Circuitos electrónicos
- Ortografía
- Raíces cuadradas
Problema
Tu nivel de concentración está bajo o comienza a disminuir. Sufres el cansancio de estar estudiando todo el rato lo mismo de forma continuada. Incluso aunque tomes descansos entre sesión y sesión de estudio. Estas últimas se han vuelto monótonas
Solución
Cambia de materia. Estudia otra cosa antes de volver a ponerte con lo que estabas. Por ejemplo, si llevabas ya un tiempo, unos días o unas horas estudiando solamente Derecho Penal, cambia ahora a Derecho Civil y, en la siguiente sesión de estudio, cambia a Derecho Administrativo antes de volver a Derecho Penal
Otros ejemplos
- si estabas estudiando Ortografía exclusivamente, cambia a Sintaxis, luego a Morfología y después vuelve a Ortografía
- Si Matemáticas, cambia a Lengua, Ciencias e Historia antes de volver con las Matemáticas
- Si Renacimiento, cambia a Prehistoria e Historia Contemporánea antes de coger Renacimiento de nuevo
- Si Ortografía, cambia a Sintaxis y Morfología antes de volver a Ortografía
Beneficios
- Frescura, el cambio de contexto te permite comenzar con nuevos aires el estudio de otra asignatura
- Das espacio, descanso y tiempo a tu mente para procesar todo lo que anteriormente habías estudiado. Es como si pasases a otro estante de la biblioteca para seguir ordenando y añadiendo libros, mientras el anterior estante termina de colocarse por su propia cuenta
- Rompes la monotonía y eso a tu mente le gusta mucho. Esto se traduce en una recuperación de la Concentración Mental, esta vez, Concentración en otra cosa distinta
- Cuando vuelves a estudiar lo primero que estabas haciendo antes (Derecho Penal u Ortografía en los ejemplos anteriores), lo haces en las mejores condiciones de mayor frescura mental y mayor Concentracíon
Imagen de: carloscASTROweb
hola, crees que es bueno cambiar de asignatura cada 40 minutos o es muy poco tiempo…
saludos
Hola Luis,
Quería hacerles saber, a tí y a todos los que lean este arículo, que hay algo muy importante a tener en cuenta cuando se pasa de un tema a otro:
http://www.youtube.com/watch?v=TAv2RPJQDIU
Es este video se explica que para retener y concebir las ideas en la mente con mayor facilidad, es necesario un descanso de 10 minutos sin realizar ninguna otra actividad.
Pasar de un tema a otro no debe ser cosa instantánea (como yo solía hacer, leía artículos sobre ganadería vacuna y luego pasaba casi de inmediato a la segunda guerra mundial). Hacer esto hará que cuando queramos evocar datos de la segunda guerra mundial, terminemos evocando información sobre la ganadería vacuna… jeje
Hay que dejarle un espacio de 10 minutos al cerebro para que procese la información antes de absorber contenido nuevo.