Muchas gracias Javi por compartir tu forma de aprobar unas Oposiciones y sacar plaza de funcionario. Por todo y en especial por los consejos del final.
Presentación
¿Cómo te llamas?
Javier Caballero
¿Qué edad tienes?
31 años
¿A qué te dedicabas antes de aprobar esta prueba? Trabajaba como monitor de gimnasio y entrenador personal, además de dar clases particulares a estudiantes de hasta 4º ESO.
¿A qué te dedicas ahora? Soy maestro especialista en E.Física y tutor de 3º ciclo de E.Primaria
Introducción – Prueba
¿Cuál ha sido la prueba que has superado?
Concurso-oposición al cuerpo de maestros de la C.Madrid
¿En qué ha consistido?, ¿cuál ha sido el proceso? (número de exámenes, test, desarrollo, exposición frente a tribunal, entrevista, pruebas físicas, psicotécnicas, …)
Examen escrito de un temario de 25 temas específicos, lectura oral ante el tribunal de dicho examen; prueba de expresión corporal en la que en 1 minuto de tiempo debía presentar una coreografía en relación al motivo musical elegido al azar entre 5 propuestas desconocidas; elaboración y entrega de una PGA (programación general anual), defensa de 30 minutos de la programación; exposición y defensa de una unidad didáctica elegida al azar; y por último preguntas planteadas ,tras la mi intervención, por parte del tribunal.
¿Cuándo la has aprobado?
Verano de 2005
¿Cuánto tiempo has estado estudiándola?
De inicio a fin, y con periodos de inactividad, unos 18 meses.
¿Cuánta gente se presentaba a la misma prueba?
Ese año, en mi especialidad, creo recordar que unos 4.500 aspirantes para 333 plazas.
Hábitos
Durante la preparación de la prueba, ¿cuáles habían sido tus hábitos…
-
alimenticios? Los de costumbre…. No pasé hambre!.
-
de sueño? Al estudiar por la tarde- noche, reduje alguna hora que otra de sueño docturno. Siempre que podía, respetaba una buena siesta.
-
de descanso? Además de dormir, practicaba deporte.
-
de ocio? Para mí el deporte también suponía ocio, pero también salía cuando me apatecía.
-
respecto a tu forma física? la habitual.
-
Televisión? Muy escasa
-
Videojuegos? se quedaron aparcados
-
tabaco? siempre he fumado poco
-
alcohol? Nunca he bebido en demasía.
¿La relación con tus amig@s y familia se vio afectada de alguna forma?, ¿siguió todo igual, los viste menos o, por el contrario mantuviste un contacto más cercano?
Por mi percepción, mis relaciones sociales y familiares no variaron.
Método de estudio. Motivación
¿Cuál fue tu motivación para prepararte esta prueba?
Labrarme un futuro profesional y laboral estable y vocacional.
¿Te mantuviste motivad@ en todo momento?
no
Si no, ¿qué hiciste en esa situación de baja motivación? y ¿cómo la recuperabas?
Pensar en las ventajas que ofrecía el objetivo.
¿Dónde estuviste estudiando? (biblioteca, habitación, autobús, metro, parque, …)
Biblioteca y habitación.
¿Utilizaste los servicios de alguna academia o preparador@?
Grupo reducido con un excelente preparador
Método de estudio. Motivación
¿Con cuánto tiempo total contaste para preparate? (meses, años)
Entre convocatorias, hay dos años
¿Cuánto tiempo real empleaste en estudiar? (meses, años)
7 meses.
¿Cuántos días a la semana?
En ese tiempo, había semanas con más carga que otras. De 4 a 7 días semanales, dependiendo de la cercanía de la prueba
¿Cuántas horas al día?
Entre 2 y 10 horas
¿Hacías algo más a parte de estudiar para la prueba? (trabajar, estudiar otra cosa, …)
trabajar
¿A qué le diste mayor prioridad? (puntúa con 1 como prioridad máxima, 2 media y 3 mínima, repite puntuación si la prioridad es la misma)
Al principio:
-
Lectura 1
-
Memorización 2
-
Repaso 3
A la mitad:
-
Lectura 1
-
Memorización 1
-
Repaso 2
Al final:
-
Lectura 1
-
Memorización 3
-
Repaso 3
Método de estudio. Ayudas Gráficas (Mapa Mental)
¿Utilizabas algún tipo de herramienta visual como los Mapas Mentales, te ayudabas del esquema y/o resumen tradicional o de algún otro?
Utilizaba esquemas, los cuales repetía constantemente, además de lectura comprensiva.
Método de estudio. Mnemotecnia. Métodos para Memorizar
¿Utilizaste algún Método para Memorizar? Si no, ¿cómo te planteaste la memorización de la información? Por favor, sé tan explícit@ como puedas
Escribía el contenido a memorizar, lo repasaba y al cabo de un tiempo lo repetía. Si había errores, lo volví a repetir.
Método de estudio. Lectura Rápida
¿Te consideras un lector rápido?, ¿siempre lo has sido?
no
Por favor, indícanos (extiéndete todo lo que quieras) cuál ha sido tu forma de leer cuando estudiabas
Realizaba lecturas cortas (párrafos) y comprensivas, sacando ideas básicas con enunciados claros y escuetos.
¿Qué cambiarías ahora?
¿Qué harías distinto?
La carga de trabajo la repartiría de forma más racional: continuada y progresiva.
¿De qué harías más?
Haría lo mismo pero más espaciado en el tiempo
¿De qué harías menos?
nada
Y, ¿ahora qué?
Tras haber superado esta prueba, ¿cuáles son tus planes para el futuro? (no te sientas obligad@ a responder a esta pregunta)
Mejorar mi labor docente diaria, aprender de la experiencia y seguir formándome en todos los campos que me sean posible.
Consejos
¿Qué único consejo darías a alguien que se está preparando un tipo de prueba parecida a la que tú ya has superado respecto a…
-
Alimentación: mantener una dieta lo más sana y equilibrada posible.
-
Descanso: obligatorio, liberar estress practicando actividad física.
-
Sueño: como mínimo las 8 horitas de rigor…hay que descansar para poder rendir.
-
forma física: mantener una buena forma física (la mente, el humor y los nervios lo agradecen)
-
relaciones personales: lo más sanas posibles y sin descuidarlas durante la preparación de la prueba.
-
Ocio: totalmente necesario …. Pero con pocos excesos.
-
Televisión: no merece mucho la pena … en mi opinión.
-
Videojuegos: sirve para desconectar….pero un ratito!!
-
Tabaco: mejor sin él.
-
Alcohol: idem
-
Motivación: mantenerla alta siempre que sea posible, y en los momentos bajos, buscar apoyos entre los seres queridos.
-
lugar de estudio: no variar de lugar. Mantener rutinas en los espacios de estudio.
-
asistencia externa (academia, preparador@): preparador o similar que pueda ayudar a encauzar la línea de estudio.
-
gestión del tiempo: organización de tiempo: ¡fundamental!. Se trata de que el tiempo de estudio (mayor o menor) sea efectivo.
-
método de estudio adecuado: el que mejor se adpte a cada uno, pero siempre constante y organizado.
-
Lectura: pausada, comprensiva y esquemática (destacando o subrayando las palabras claves)
-
Memorización: continua (biblioteca, camino a casa, ducha, etc)
-
¿algo más? Tranquilidad en los días previos a la prueba y en la misma . Es fácil decirlo, pero se puede conseguir. Ante un examen o prueba hay tres casuísticas: 1º “no tengo nervios porque no tengo ni idea”; 2º “tengo nervios porque no lo llevo todo ( o casi todo) bien aprendido y dominado”; 3º ”no tengo nervios porque lo he trabajado, he hecho todo lo posible y me lo sé”
-
Respecto a las opciones 1º y 3º, tranquilidad; y ante la 2º…intentar no llegar a esa opción porque se pasa francamente mal.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Tercera entrevista con gran cantidad de información útil si estás preparando una Oposición. Toma de ella lo más relevante, saca tus propias conclusiones y actúaSecretos para Quien Quiere Aprobar Oposiciones y Sacar Plaz……