Como sabrás a estas alturas, si eres lector asiduo/a de El Arte de la Memoria, tengo la suerte de ser el chico de Raquel Murillo, la cual es responsable en parte (y en la sombra) de lo que El Arte de la Memoria ha llegado a ser hasta ahora. Ella no escribe en esta página, aunque no lo descarto todavía.
Te voy a hablar de lo que empezó como un simple trabajo encontrado de manera más o menos fortuita porque, además de que quiero que sepas sobre ello, quizás te sirva como fuente de inspiración.
Bastante antes de volvernos de Irlanda (estuvimos 7 años viviendo allí y nos trajimos a la preciosa Iris, con 4 años que ya tiene y una hipoteca) Raquel se sumergió en el mundo de la maternidad, el embarazo, la lactancia, la crianza. Al principio se trató de una toma de contacto puramente profesional. Pero no tardó en convertirse en una pasión para ella.
Tirar del hilo
¿Sabes que una vez ves el hilo, lo mejor que puedes hacer es tirar de él porque lo peor que te puede pasar es que no encuentres nada al final del mismo y te quedes como estabas?
Pues eso hizo ella, comenzó a tirar del hilo, a investigar, a leer, a preguntar, a entrevistar, a recibir formación, … Adivina en qué se convirtió…
Pues no, en una gordopilo no. Presta atención:
¿Qué ocurre cuando haces algo todos los días y…
- te encanta?
- te apasiona?
- te divierte?
- lo investigas?
- te formas en ello?
- lo pones en práctica una y otra vez?
- preguntas a los expertos/as sobre ello?
Claro, ya lo tienes, ¿verdad? Que te conviertes en un experto o una experta en ese campo.
No importa absolutamente nada si empiezas a tirar del hilo…
- entradito/a en años (esto es irrelevante),
- y tu entorno (familia, amigos/as, …) no comparten contigo esa afición, interés o pasión (esto es irrelevante),
- «demasiado joven» (esto es irrelevante),
- sin estar dotado/a para ello… ¡¡¡¿Acaso eres consciente de lo que tú y tu mente sois capaces de hacer si trabajáis al unísono?!!!
Siguiendo con la maternidad
¿Sabes que más de un 95% de madres embarazadas tienen miedo a dar a luz y que, precisamente esto provoca que el parto sea un motivo de sufrimiento o trauma antes, durante y después del mismo?
Pues bien, Raquel Murillo y quien escribe estas líneas, facilitamos a las madres embarazadas con miedo a dar a luz, el acceso a los recursos para disfrutar de un Nacimiento Feliz cualesquiera que sean las circunstancias (parto en casa, en hospital, con intervenciones, sin intervenciones, con epidural o con cesárea, …)
Ya lo he dicho, desde hace ya prácticamente un año ella y yo comenzamos a trabajar en Nacimiento Feliz. El nombre completo es
Auto Hipnosis y PNL para la preparación al parto.
¿Que para qué te cuento todo esto?
Bueno, pues además de para que lo tengas en cuenta si estás embarazada, embarazado o si alguien de tu entorno lo está y quieres compartirlo con ella/él, para que lo tomes como ejemplo a seguir.
Es decir, Raquel encuentra un trabajo (cada vez pienso menos que de manera fortuita) que le ofrece la puerta de entrada a lo que poco después se convierte en su pasión. Pasión que ella desconocía porque ella sabía lo que no quería, no lo que sí quería.
En aquel momento ella sabía que no quería seguir trabajando donde estaba y por eso buscó y encontró el trabajo en un hospital. Que hubiese sido más fácil y más rápido comenzar su carrera profesional en este campo, sí. Es verdad. Pero no fue el caso.
Sigo vendiéndote la moto
Y es porque me encanta lo que hemos hecho. Hemos sacado a la luz un método que
- utiliza técnicas de Aprendizaje Sistémico (como las que encuentras a lo largo y ancho de El Arte de la Memoria) para aprender casi sin darte cuenta,
- que está respaldado por los últimos descubrimientos de la Neurociencia en este campo,
- directamente influido por el trabajo de los profesionales (obstetras, ginecólogos, matronas, …) más relevantes de hoy en día como el Dr. Michel Odent o la Dra. Sarah Buckley (a quienes estamos muy agradecidos por su desinteresada colaboración) y
- que utiliza técnicas tan antiguas como la Hipnosis y efectivas como la Programación Neurolingüística (PNL). Quiero hacer especial mención a una de las personas más destacadas a nivel mundial en la PNL, Robert B. Dilts por su aportación desinteresada al método.
¿Y todo ello para qué?
Pues, y aquí viene el tópico, para hacer un mundo mejor. Estoy convencido de lo cierto que es algo que me ha enseñado Raquel y es que una de las más poderosas formas de cambiar el mundo (a mejor) es cambiando (a mejor) la forma en que los humanos llegamos aquí. Haciendo que el nacimiento del bebé sea un nacimiento feliz.
Ahora viene la retórica
- ¿Crees que Raquel habría descubierto su pasión quedándose en la misma situación que le impedía avanzar hacia el descubrimiento de su pasión?,
- ¿crees que hubiese llegado a crear lo que ha creado hasta ahora si se hubiese quedado en el mismo trabajo, haciendo las mismas cosas cada día, con las que no disfrutaba?,
- ¿crees que el mundo se cambia (a mejor) resignándote a hacer lo que no te apasiona?
Referencias:
Posdata: Alguien me ha preguntado en algún momento en comentarios o ha sugerido que podríamos estar esperando un nuevo bebé. Estaban en lo cierto. A Iris y Maya se sumará una nueva hermanita dentro de poco tiempo. También quería compartir esto contigo 🙂
He descubierto hoy tu blog a raiz de una búsqueda en google sobre el principio de Pareto.. Me encanta. Estoy devorando tus posts desde enana pantalla de mi móvil!!!! Me será muy útil. Gracias ello y enhorabuena por tu próximo bebé.