Algunas traducciones de kanban:
«tablero»,
«tablero visual»,
«cartel»,
«póster».
Al final de los años 40 del Siglo XX en Toyota (la fábrica japonesa de coches), Taiichi Ohno comenzó a implantar un sistema inédito hasta entonces para comunicar rápidamente a todos los trabajadores de la planta de montaje:
- La cantidad de trabajo que llevaban ya hecho,
- el estado actual en el que se encontraba la producción,
- cómo habían llegado a hacer lo que habían hecho hasta entonces y
- lo siguiente que iban a hacer.
La idea era mejorar la manera de trabajar de todos, para así mejorar la producción final de la compañía.
Todo el mundo era consciente de la situación actual, de lo conseguido y del siguiente paso. Además, muy fácilmente, cualquiera era capaz de comprobar qué era lo que habían hecho para llegar al punto en el que estaban.
Taiichi Ohno puso de manifiesto que no se trataba de que los empleados, de la planta de montaje en Toyota, simplemente hiciesen su trabajo de una forma más eficiente. Él encontró la forma de abrirles las puertas a la eficacia personal. No a un nivel estratégico, que tampoco era necesario en ese caso, pero sí en el ámbito profesional.
Es decir, que no se trata tanto de que estudies mucho cada día, cada vez más. No tanto como de que mejores tu forma de estudiar y te centres en lo que realmente te dará los resultados que buscas.
Fundación de Modus Cooperandi. 2008
En 2008 Jim Benson y otras dos personas más fundaron la compañía Modus Cooperandi directamente relacionada con la Administración o Gestión Administrativa.
Tres años más tarde, Jim Benson y Tonianne DeMaria Barry publicaron la primera edición de
Personal Kanban: Mapping Work | Navigating Life. Visualize, learn, improve
(algo así como «Kanban Personal: Creando el mapa de trabajo | Navegando la vida. Visualiza, aprende, mejora»)
Es entonces cuando acuñan el térnimo Kanban Personal, Jim Benson y Tonianne DeMaria Barry.
Con una extensa y muy satisfactoria experiencia aplicando el método Kanban al áreal del Desarrollo del Software (hasta el punto de que es la metodología utilizada profesionalmente a la hora de gestionar proyectos de generación de programas y aplicaciones informáticas hoy en día em todo el mundo).
Como iba a decir, ambos autores comprueban en ellos mismos lo efectivo que sigue siendo, ésta vez aplicado al área personal. De ahí el término de «Personal» en Kanban Personal .
Yo mismo ya he podido comprobar con muchos seguidores de El Arte de la Memoria, que Kanban Personal no sólo es aplicable, sino muy recomendable para la preparación de pruebas de conocimiento de cualquier tipo.
La idea de Kanban es excelente y tiene mucho exito hoy en dia en diferetes empresas. Yo sigo utilizando Kanban Tool para mi uso personal: un tipo de tablero virtual que permite llevar todos los proyectos en un solo lugar. Organiza el trabajo estupendamente. He probado gratuitamente al principio http://kanbantool.com/es/tablero-kanban y me encantó desde primer dia de uso. Slds