Audio del que encuentras la transcripción íntegra un poco más abajo:
Infórmate sobre las sesiones personales de consultoría con Luis, a través de Skipe, escribiendo a admin[arroba]elartedelamemoria[org]
Bienvenida/Bienvenido al podcast de El Arte de la Memoria Episodio 6 de la nueva entrega:
El error más grande al estudiar y cómo evitarlo (parte II y última).
Este episodio va a ser breve. Breve pero muy importante, complementa al episodio anterior, el número 5, en el que te hablaba del Principio de Pareto.
De lo que te voy a hablar en esta ocasión es del otro protagonista a la hora de resolver la falta de tiempo al preparar exámenes, que no es más ni menos que Parkinson… Y ahora que me estoy dando cuenta según estoy editando el episodio, los nombres de ellos empiezan por «PAR» (PAReto y PARkinson). Yo creo que estoy sólo se debe a una casualidad… o no.
Parkinson:
El enunciado de su ley clave es:
El trabajo crece hasta llenar el tiempo del que se dispone para su realización
… te lo repito:
«El trabajo crece hasta llenar el tiempo del que se dispone para su realización».
- Lo que te voy a comentar ahora lo he sacado todo de Wikipedia, o sea que tienes ahí disponible si tienes acceso a la página:
El nombre completo de Parkinson era Cyril Northcote Parkinson y en 1957 publicó «La Ley de Parkinson o la Búsqueda del Progreso», un libro en el que además de enunciar la ley más famosa que publicó o que nos ha llegado unos cuantos años después, aparecían también otros corolarios. - «Corolario», que del latín es «Corollarium» y el significado: Es una consecuencia obvia que no necesita demostración.
«Corolario»: Es una consecuencia obvia que no necesita demostración.- Y algunos de estos corolarios, por ejemplo:
– «Los gastos aumentan hasta cubrir todos los ingresos». Esto se aplica a todos nosotros, a la mayoría. El siguiente:
– «Los datos se expanden hasta llenar el espacio disponible para el almacenamiento». Esto lo ves, por ejemplo, con los servicios de almacenamiento de datos en la nube… de Google, Microsoft, Amazon, …
Un último corolario te digo:
– «El tiempo dedicado a cualquier tema de la agenda es inversamente proporcional a su importancia». Esta es la llamada Ley de la Trivialidad.
- Y algunos de estos corolarios, por ejemplo:
Ya puedes estar estudiando unas Oposiciones, una promoción interna, un examen de Universidad, de Posgrado, … Un título, un diploma, lo que sea. Se aplica al 100% esta ley, la Ley de Parkinson y el Principio de Pareto.
Son cosas básicas a la hora de prepararse exámenes.
Antes de darte una serie de referencias que te van a servir de bastante… en El Arte de la Memoria… referencias a… simplemente son enlaces a artículos que publiqué hace ya unos años en El Arte de la Memoria.
Quiero comentarte a cerca de
- los Foros, que van a estar… que están ya disponibles para que los consultes. Me queda, sé que me queda todavía bastante trabajo para resolver, para quitar todo el «spam» que hay, pero aún así es súper útil. Hay unas entradas de ya hace bastantes años que se aplican perfectamente a la actualidad de ahora, a lo que se tiene que estudiar ahora, y… ahí lo tienes, es gratis: elartedelamemoria.org/foros
- Ofrezco un servicio de consultoría a través de un servicio de mensajería [instantánea] como, por ejemplo, Skype. Si te interesa, me escribes a admin[arroba]elartedelamemoria[punto]org y ya me cuentas y te cuento.
- Si te parece interesante lo que hay en El Arte de la Memoria, lo que estás escuchando en estos episodios de podcasts… entonces comparte. Comparte con amigos o con cualquier persona que creas que le puede ayudar. Y si además, le das a «Me gusta» y te suscribes al podcast, pues fenomenal. Lo tienes disponible en Spotify, iVoox, Google Podcasts, Twitter, iTunes y demás.
- Si tienes alguna app que me quieras recomendar, que pueda ser de utilidad para alguien que está estudiando para aprobar exámenes, Oposiciones y demás, pues házmelo saber: admin[arroba]elartedelamemoria[punto]org
- Y, si tienes alguna pregunta, alguna consulta, duda o sugerencia a cerca del contenido de la página, a cerca del contenido que estás encontrando en los episodios del podcast, de nuevo: admin[arroba]elartedelamemoria[punto]org
Y ahora ya, para terminar, las referencias a los artículos de los que te hablaba antes que están en El Arte de la Memoria gratis, disponibles para que puedas leerlos o compartirlos cuando quieras:
- La ley de Parkinson o por qué tardas tanto en estudiar. Aquí enuncio la ley, en qué consiste y… me estoy acordando ahora mismo de una frase en inglés que es «food for thought». Es algo así como que… «ahí va»
- Siguiente referencia: ¿Cómo superar la ley de Parkinson y estudiar mucho más en mucho menos tiempo?
- La Ley de Parkinson y la motivación al estudiar
- Rizando el rizo con la Ley de Parkinson
- Y, ahora ya fuera de El Arte de la Memoria.org. Si te vas a Wikipedia y buscas la Ley de Parkinson, encontrarás lo que te he contado al principio y bastante más.
Antes ya de despedirme, recuerda:
- Cuéntame cuál es el problema principal que tienes para aprobar, para sacar la plaza, para pasar ese examen: admin[arroba]elartedelamemoria[punto]org
- Y, si además quieres, si no te has suscrito ya a mi lista de distribución de correo en la que aviso cada vez que hago una publicación nueva o publico un nuevo episodio de podcast:
- elartedelamemoria.org/yp
- Si no te habías suscrito antes, te llevas además gratis, un libro corto mío, que seguro de va a resultar de mucha ayuda.
- elartedelamemoria.org/yp
Gracias
Tu comentario