Lo de menos en este momento es que escuches mis episodios de podcast ahora mismo, según se siguen publicando. Los voy a seguir publicando porque ya los tenía programados. Pero ahí están disponibles para más adelante. Responsabilidad y Coronavirus
Bienvenida, bienvenido al podcast de El Arte de la Memoria.org – Episodio número 22
«18 ejemplos actuales de Pareto”
De lo que te voy a hablar en esta ocasión es de una lista de ejemplos, que hice pública hace más de 10 años, y que se aplican a la gran mayoría de nosotros hoy en día también.
El artículo original se titulaba «23 ejemplos del Principio de Pareto en la vida real». Y en él enumeraba una lista de ejemplos reales en los que se aplica el Principio de Pareto (también conocido por «regla del 80/20» o, menos conocido por «Principio del factor de Paquedad»).
Por si no lo sabes o, a modo de refresco, el Principio de Pareto consiste en que:
Un 20% de lo que haces produce el 80% de los resultados que obtienes y viceversa, un 80% de lo que haces produce el 20% de los resultados que obtienes
La lista de 23 ejemplos, resulta que era de 20. Supongo que originalmente eran 23 y, para no tener que cambiar la dirección web del artículo, lo dejé en 23. No sé.
En cualquier caso, ya verás cómo se pueden sacar todavía muchos más ejemplos en tu día a día. Cuando te hablo de 20%/80%, las cifras son orientativas, algunas veces es más exagerado y se llega perfectamente al 90%/10%, por ejemplo.
Empiezo diciéndote el ejemplo del artículo original y luego lo reformulo apara adecuarlo a la vida 10 años después que, como verás, no ha cambiado mucho (me refiero al ejemplo………. también):
- El 80% de los programas que tienes en el ordenador los utilizas el 20% de las veces
- Versión actualizada: El 80% de las apps que tienes en tu móvil las utilizas el 20% de las veces o
- El 80% de las apps que tienes en tu móvil no las utilizas o
- Sólo utilizas el 20% de las apps que tienes en tu móvil
- Versión actualizada: El 80% de las apps que tienes en tu móvil las utilizas el 20% de las veces o
- Éste no hace falta tocarlo: El 80% de las veces que compruebas si tienes correo electrónico, sólo tienes un 20% de mensajes nuevos
- Creo que este no estaba bien formulado, me acabo de dar cuenta: El 80% de las veces que compruebas si tienes correo electrónico, sólo tienes mensajes nuevos, el 20% de las veces
- El 80% del contenido de una conversación de chat (messenger) por Internet, contiene un 20% de información útil para l@s que conversan
- Versión actualizada: El 80% del contenido de una conversación de WhatsApp, Facebook, … [aquí pon tú el nombre de la red social] contiene un 20% de información útil
- El 80% (o más) de las noticias en televisión, radio y periódicos son negativas. El 20% (o menos) son positivas
- Versión actualizada: El 80% (o más) de las noticias (en general) son negativas. El 20% (o menos) son positivas
- El 80% de un programa informativo medio de televisión aporta como mucho un 20% de noticia, lo demás es polémica, controversia o morbo
- Aunque hace muchos años que no veo la tele, seguro que esto sigue siendo igual
- El 80% del contenido de un telediario está politizado y sólo el 20% de las noticias son objetivas
- Versión actulizada: El 80% del contenido de los medios están politizados y sólo el 20% de las noticias son objetivas
- El 80% de la música que escuchas en un programa de radio es música que no te gusta y sólo el 20% del tiempo escuchas canciones que te gustan
- Versión actulizada: El 80% de la música que escuchas es música que no te gusta y sólo el 20% del tiempo escuchas canciones que te gustan
- Aunque a lo mejor, con Spotify los porcentajes se reducen debido a los algoritmos que tienen en funcionamiento para afinar sobre tus gustos. Ahí los porcentajes pueden variar
- Versión actulizada: El 80% de la música que escuchas es música que no te gusta y sólo el 20% del tiempo escuchas canciones que te gustan
- El 80% del tiempo llevas el coche un 20% limpio (es decir, sucio)
- Éste sigue siendo igual
- Éste también: El 80% de las veces que alguien que no te resulta buen@ contando chistes, te ríes por compromiso un 20% de las veces o ni siquiera te ríes
- Y éste también: Estando en una sala de espera de un médico, con retrasos de más de 1 hora, todo el mundo con prisas y todos los asientos ocupados, el 80% (o más) de la gente que está de pie y que ve u oye la sonrisa de un bebé que hay en la sala, se relaja, empieza a hablarle al bebé o a quien tiene al lado y a sonreír. El 20% (o menos) permanece impasible
- A éste sólo le añado algo al final: El 80% (y más) de las medicinas que compras en la farmacia, curan en el 20% (y menos) de las ocasiones.
- Versión actualizada (todo igual menos el final): El 80% (y más) de las medicinas que compras en la farmacia, curan en el 20% (y menos) de las ocasiones o son placebo
- En éste hago referencia a mi suegro, que el pobre está muy malito en este momento: El 80% de las pastillas que se toma mi suegro, le han sido recetadas para paliar los efectos secundarios que le causan el 20% de todas ellas
- Versión actulizada: El 80% de las pastillas que nos tomamos, han sido recetadas para paliar los efectos secundarios que causan el 20% de ellas
- Las siguientes 4 no las toco, siguen siendo literalmente válidas: El 80% del tiempo que te pasas estudiando sin haber planificado la sesión de estudio, sólo eres un 20% productiv@
- Del 80% de la ropa que tienes hoy, sólo un 20% la usarás el año que viene
- Del 80% de la ropa que te compras, sólo un 20% te durará más de un año sin romperse, desgastarse en gran medida o decolorarse (y no por lavarla mucho)
- Del 80% del tiempo que te pasas haciendo fotos o filmando con una cámara cuando estás de vacaciones, disfrutas un 20%. El resto, ni te enteras de dónde estás o estás tan ocupad@ con la cámara que antes de que puedas observar lo que tienes delante, ya os tenéis que ir (a otro sitio a sacar más fotos)
- El 80% del tiempo que te pasas leyendo blogs en Internet, te aportan algo válido para ti el 20% de las veces. Éste ejemplo yo lo ampliaría a lo que te llega de las redes sociales
- Y último. Y no lo toco tampoco: Del 80% del tiempo que tienes libre, sólo un 20% lo ocupas haciendo algo que te apasiona, que te gusta mucho
Recuerda
- quiero ayudarte a resolver la falta de tiempo al estudiar.
- Pero para que te pueda ayudar, necesito que me digas cuál es el principal obstáculo con el que te encuentras a la hora de ponerte con el tema.
- Escríbeme a luis[arroba]elartedelamemoria[punto]org,
- encuéntrame en Telegram en @LuisEAM
- o deja tu comentario en los foros (¿Cuál es tu mayor obstáculo al estudiar?)
Y, si además, quieres suscribirte a mi «newsletter», en la que comparto muchas más cosas gratis y todo relacionado con resolver la falta de tiempo al estudiar: Entonces ve a
elartedelamemoria.org / “Yo Puedo”
Gracias, cuídate
Referencias
- En los foros:
- El Arte de la Memoria.org podcast en:
Asiste al Webinar gratis para aprender las técnicas de estudio más avanzadas
Tu comentario