De lo que te voy a hablar en esta ocasión es de cuáles son los motivos por los que tienes muchos nervios el día del examen y cómo hacer para neutralizarlos y eliminar el efecto negativo que tienen en ti.
Lo mismo se aplica a una entrevista de trabajo, una reunión importante en la que necesitas estar fresco y con reflejos, …
Pero me centro en la preparación de exámenes.
¿Qué influye en que tengas más o menos nervios?
- Cuánto has estudiado la materia, cuánto la controlas. Si no has estudiado, lo que viene ahora te va a servir para reducir mucho los nervios, pero no para que domines la materia.
- Otro factor que influye en que tengas más o menos nervios: la familiaridad con el sitio de examen, el aula, la clase; la familiaridad con el proceso de examinación (los horarios, si puedes sentarte donde quieras, si te dicen dónde sentarte; saber desde mucho antes del día D, a qué hora empieza, a qué hora acaba; si hay descansos o no, …)
- Otro factor: las horas de sueño de los días de antes del examen y de la noche anterior.
- Otro factor: la alimentación antes y durante.
- Otro factor: si puedes beber agua durante y lo hidratado que vas a la prueba, no ya de piel tersa y suave, si no de si tu cuerpo tiene demasiado poca o demasiado mucha agua.
- Y, lo que más influye en que tengas más o menos nervios… tu mente. Atención al mensaje, que me pongo en plan metafórico:
Cuando el arquero lanza la flecha en un campeonato de tiro con arco y lo que está en juego es una pieza de fruta, dispara con destreza.
Cuando lo que está en juego es un arco costoso elaborado con el mejor material, le preocupa su puntería.
Y cuando lanza la flecha sabiendo que el premio consiste en un cofre lleno de oro y joyas preciosas, es un manojo de nervios.
Su habilidad es la misma en los tres casos, pero como para él un premio significa más que otro, permite que factores externos condicionen su mente.
Aquél que mira demasiado detenidamente en el exterior, se vuelve torpe en el interior.
Esto no es que me lo haya inventado yo, ya lo dijo Chuang Tzu (que era un filósofo de la China Antigua, en el Siglo IV a.C.).
…
El mito que poca gente sabe y menos tienen en cuenta
Un poco de nervios es bueno.
Un poco de nervios para estar en alerta, es bueno.
Si vas al examen como si fueses a cruzar la calle sin coches, mal rollo.
Si vas al examen como cuando vas a cruzar la calle y hay muchos coches, entonces estás alerta, un poco en tensión. Demasiado en tensión no está bien. Pero un poco en tensión, y estás más despierto, corres menos riesgos.
¿Qué puedes hacer para casi no tener nervios el día del examen?
- Recopila todos los exámenes que puedas:
- de años anteriores,
- de la academia, si estás en una,
- de sitios en Internet,
- de apps y
- de amigos que ya hayan sacado la plaza.
- Míratelos todos pero sin empollártelos. Míratelos hasta que
te hayas familiarizado bien con el vocabulario, las expresiones y hasta que sepas qué nivel de detalle te van a pedir. Si la mayoría van a ser preguntas abstractas o muy específicas.
- pregunta a gente que ya haya aprobado. Seguro que conoces a alguien que ya tenga la plaza o que haya pasado el examen. Da igual que lo hayan conseguido hace años. Agóbiales a preguntas un poco.
- familiarízate con el sitio, entérate de dónde va a ser el examen, del horario, de si puedes llevar tu botellita de agua, de cómo llegar, …
Además de lo anterior, haz esto
Pregúntate lo siguiente:
- ¿Qué va a ocurrir?
- ¿Cuáles serán las preguntas?
- ¿Cómo estará estructurado?
- ¿Cuál será el nivel de dificultad de la prueba?
- ¿Preguntarán sobre ésto o… sobre lo otro?
- ¿Cómo seré capaz de desenvolverme?
- ¿Hasta dónde llegaré respondiendo?
- ¿Me dará tiempo a dar al menos un repaso a todo?
- ¿Cuáles serán las sensaciones que tendré durante y después del examen?
- ¿Qué oiré?
- ¿Responderé a todo tan rápidamente como planeo?, ¿más rápido incluso?
Resumiendo… ¿examen sin nervios?
Ten en cuenta lo siguiente:
- qué influye en que tengas más o menos nervios,
- Un poco de nervios es bueno. Estar en alerta es bueno.
- Para neutralizar nervios:
- recopila exámenes y te los miras,
- pregunta a gente que ya haya aprobado,
- familiaridad con el sitio y…
- mucha curiosidad.
Recuerda
- Quiero ayudarte a resolver la falta de tiempo al estudiar.
- Pero para que yo te pueda ayudar, necesito que me digas cuál es el principal obstáculo con el que te encuentras a la hora de ponerte con el tema.
- Pues eso, escríbeme a luis[arroba]elartedelamemoria[punto]org,
- encuéntrame en Telegram en @LuisEAM
- o deja tu comentario en los foros (¿Cuál es tu mayor obstáculo al estudiar?)
Y, si además, quieres suscribirte a mi «newsletter», en la que comparto muchas más cosas y todo relacionado con resolver la falta de tiempo al estudiar: Entonces ve a
elartedelamemoria.org / “Yo Puedo”
Gracias y cuídate
Enlaces
Foros |
---|
Deja tu comentario sobre éste u otro episodio en los foros |
Y, si quieres, dime ¿Cuál es tu mayor obstáculo al estudiar? |
El Arte de la Memoria.org podcast en |
---|
iVoox |
Apple Podcasts |
Google Podcasts |
Spotify |
Asiste al Webinar gratis para aprender las técnicas de estudio más avanzadas