De lo que te voy a hablar en esta ocasión es de cómo ahorrar tiempo leyendo, utilizando sólo tus ojos. Te voy a explicar cómo.
Ejemplos
Empiezo por deportes populares:
- Fútbol, en el que la posición de medio-centro es la que requiere más amplia visión periférica, para ver dónde están colocadas las demás personas de su equipo y la del contrario. Tomar decisiones con y sin el balón, según esa disposición en el campo.
- Lo mismo pasa con el baloncesto y la posición de base.
En deportes menos populares, esto pasa con las artes marciales y estoy seguro de que también con la esgrima. Según parece, relajando la vista y mirando hacia adelante sin tener todo de forma nítida, el movimiento del adversario se percibe unos instantes antes, que si se estuviese mirando a una parte en concreto del adversario que no inicia el movimiento que queremos repeler.
En deportes individuales están, por ejemplo:
- el tenis, en el que tener una visión global de la pista, sus límites, la dirección de la pelota y la posición del contrincante, es crucial.
- También tenemos el ajedrez:
Dicen de los Grandes Maestros de Ajedrez que no miran fijamente a ninguna ficha sino todo el tablero con vista relajada para así poder visualizar los posibles movimientos en las próximas jugadas.
Más ejemplos:
Haciendo:
- Malabarismo: Alguien haciendo malabares no mira fijamente a ninguna objeto que se mueve. Casi siempre estará mirando hacia el centro y arriba.
- Laberintos, de los de los periódicos de antes: Si empiezas por el final, por la salida del laberinto, relajas tu vista y buscas el camino libre, te mueves muy rápidamente hacia la entrada al laberinto. En un momento lo tienes resuelto.
Ya el último de los ejemplos: Conduciendo un coche. En la entrada a una rotonda, si te pones a mirar de forma relajada al centro de la misma, verás todos los coches que están circulando por dentro y los que van a entrar antes que tú, los que se acercan a ti y los que están saliendo.
Eso sí, no te estoy recomendando que hagas esto cuando vayas conduciendo. Lo único que te digo es que con 5 segundos máximo mirando relajadamente al centro de la rotonda intentando abarcar con la vista las entradas y salidas de los lados, puedes ver todos los coches que van y vienen sin gran esfuerzo. Nada más.
Después de los ejemplos,
el concepto
La Visión Periférica es aquella que te permite abarcar hasta casi 180º con tu vista.
Cuando estás leyendo y sólo te fijas en la palabra o sílaba que estás leyendo en ese preciso momento utilizas tu Visión Central, que abarca poco más de 30º.
Con esta última te fijas en lo que ves de forma que enfocas tu vista en el objeto que observas.
Con la primera lo ves todo, aunque no nítidamente.
Beneficios fisiológicos:
Mayor relajación. Para conseguir ampliar tu campo de visión antes de comenzar a leer necesitas estar relajad@.
Más elevada concentración. Por la misma razón anterior, el nivel de concentración va a ser alto.
Otros beneficios:
- Gran ahorro en tiempo de lectura
- Más facilidad para memorizar lo leído, porque ofreces poca resistencia a asimilar la información entrante.
- Te invita a…
… poner las cosas en perspectiva y a relajar la tendencia de enfocar tus sentidos a una sola cosa, perdiendo la imagen global tan importante en la mayoría de las ocasiones
Antes de decirte cómo ampliar tu visión periférica, quiero darle las gracias a Ruth Oltra por compartir el enlace a El Arte de la Memoria.org.
Gracias Ruth. Lo sé porque me ha puesto en copia en el email. Sigo agradeciendo públicamente a todos los que compartan la página y me lo hagan saber.
Venga, una vez ya te he dado unos cuantos ejemplos y te he dado una definición más o menos formal de lo que es la visión periférica:
¿Cómo la amplías?
Aquí van unas ideas. Se pueden hacer muchas más cosas pero, con hacer una de ellas bien, ya te sirve:
- Dibuja un punto (mejor con lápiz) en el centro de una página de un libro y fija tu mirada en el punto. Identifica a su alrededor todas las palabras que puedas (arriba, abajo, a un lado y al otro).
- Andando, mira a un punto en el horizonte y entérate de todo lo que hay arriba, abajo, a un lado y al otro. Si esto lo haces al aire libre, en el campo, montaña o playa, pues mejor. Si no, una calle ancha también vale.
- Mira al centro del último Mapa Mental que hayas elaborado (si es que tienes alguno hecho, si no, pues entonces mejor pon en práctica una de las dos ideas anteriores… ¿a qué esperas para hacerlos en lugar de resúmenes?… Si haces Mapas Mentales habitualmente, escoge uno que no te hayas aprendido de memoria por completo todavía. Y, sin dejar de mirar al centro, identifica cada rama que empieza. Primero la forma, luego el color, el nombre (de la rama). Pasa al segundo nivel (a las sub-ramas) y haz lo mismo. Pero tú sigue mirando al centro. No se trata repasar el contenido del mapa y sí de trabajar la Visión Periférica identificando su contenido sin dejar de mirar al centro del mapa. Para, cuando ya no puedas identificar nada más mirando al centro del mapa mental.
Resumiendo
- Te he dado ejemplos de deportes y cosas que hacemos en las que se utiliza la visión periférica,
- te he dicho en qué consiste (en mirar a todo tu campo de visión con la vista relajada).
- Te he comentado los beneficios. Entre ellos, el ahorro de tiempo al leer y que memorizas más fácilmente lo que has leído, además de bajar tu nivel de estrés, por lo de la relajación que se necesita.
- Y por último, te he dado tres ideas de cómo ampliarla. En los enlaces de abajo tienes más ideas.
Recuerda
- Quiero ayudarte a resolver la falta de tiempo al estudiar.
- Pero para que yo te pueda ayudar, necesito que me digas cuál es el principal obstáculo con el que te encuentras a la hora de ponerte con el tema.
- Pues eso, escríbeme a luis[arroba]elartedelamemoria[punto]org,
- encuéntrame en Telegram en @LuisEAM
- o deja tu comentario en los foros (¿Cuál es tu mayor obstáculo al estudiar?)
- Si el contenido de los episodios te parece que puede servirle de ayuda a alguien a quien conozcas:
- comparte, dale a «Me gusta», suscríbete en tu app de Spotify, iVoox, Google Podcasts, Apple Podcasts, …
- Y, déjame tu revisión (si va a ser positiva, si no, entonces prefiero que me lo digas directamente, para arreglar todo lo que pueda).
Y, si además o en lugar de todo esto, quieres suscribirte a mi «newsletter», en la que comparto muchas más cosas y todo relacionado con resolver la falta de tiempo al estudiar: Entonces ve a
elartedelamemoria.org / “Yo Puedo”
Gracias y cuídate
Enlaces
Foros |
---|
Deja tu comentario sobre éste u otro episodio en los foros |
Y, si quieres, dime ¿Cuál es tu mayor obstáculo al estudiar? |
Dentro de El Arte de la Memoria.org |
---|
¿Qué es la Visión Periférica? Concepto |
¿Cómo ampliar la Visión Periférica? |
Por qué es importante ampliar la Visión Periférica |
El Arte de la Memoria.org podcast en |
---|
iVoox |
Apple Podcasts |
Google Podcasts |
Spotify |