Errores de novato al preparar unas Oposiciones
Es muy importante no caer en estos errores porque así ahorrarás mucho tiempo, esfuerzo y energía al prepararte las Oposiciones. Porque te interesa prepararte las Oposicoines eficazmente y con eficiencia. Con una concentración mental elevada. Así como memorizar y repasar con extrema facilidad.
Además querrás evitar el malgasto de dinero que hacemos cuando nos adentramos en un mundo con el que no estamos familiarizados.
Éstos son los errores más comunes que todos los opositores cometen al principio:
- Insistir en lo que no funciona, por la razón que sea: te lo ha dicho alguien en quien confías, «es lo que hace todo el mundo», «así lo he hecho siempre», …
- Eternizarse en el proceso de estudio. Posponer la fecha de presentarse con garantías por creer no estar preparado todavía. ¿Quién ha dicho que no sacar plaza a la primera es un fracaso? ¿Podría ser simplemente la señal de tener algo que mejorar? ¿Y lo que vas a aprender sobre el sitio, los nervios y la dinámica de las pruebas en general?
- Utilizar las técnicas equivocadas durante meses o años, para acabar rehaciéndolo todo probando otras distintas. Eso, en el mejor de los casos. En el peor de los casos, abandonando directamente sin probar nada distinto.
- No usar las herramientas (mentales) adecuadas para estudiar. Me refiero a las que puedes utilizar tú mismo y que no cuestan dinero.
- No seguir los pasos correctos que atraigan hacia ti la plaza.
- No hacer méritos, no merecer sacar la plaza. Atención: Es muy distinto «necesitar sacar la plaza» que «merecer sacar la plaza».
- Dejar todo lo demás de lado (y a todos los demás).
- Pensar que se está en desventaja por no tener 20 años, ni hijos ni vivir todavía con tus padres.
Error de principiante 1: Insistir en lo que no funciona
- Síntomas:
- Creer que «es una cuestión de echarle más tiempo».
- Llevar meses o años preparando la Oposición.
- Necesidad de trabajar más duro, más de lo mismo por pensar que todavía no sea suficiente.
- Sensación de aburrimiento y monotonía diarios.
- Solución:
- Parar, encontrar, descubrir y poner a prueba.
Error de principiante 2: Eternizarse estudiando
- Síntomas:
- Creer que «es una cuestión de echarle más tiempo».
- Llevar meses o años estudiando lo mismo.
- Terror a no pasar la prueba.
- Posponer la fecha de presentación.
- Sensación constante de nunca estar lo suficientemente preparado.
- Nunca llegar cubrir todo el temario.
- Solución:
- Planificar de forma realista poniendo fechas límite.
- Interpretar una prueba no superada como lo que es: Información de que hay algo que mejorar o hacer de manera distinta.
- Planificar de forma realista, actuar, revisar resultados, revisar planificación y repetir el ciclo.
Error de principiante 3: Utilizar las técnicas equivocadas
- Síntomas:
- El tiempo pasa y la plaza no llega.
- Aburrimiento al estudiar.
- Acumulación de tareas y de carga de trabajo.
- Se te olvida casi todo lo que ya habías memorizado.
- Solución:
- Utilizar técnicas que se adaptan a las capacidades de cada uno, ritmo y estilo de vida, con las que aprobar las Oposiciones.
- Poner en práctica las formas de memorizar y repasar más eficaces y eficientes.
Error de principiante 4: No usar las herramientas (mentales) adecuadas
- Síntomas:
- Aburrimiento al estudiar.
- Idea de que sacar las Oposiciones es difícil.
- Lentitud para leer, memorizar y repasar.
- Gran dificultad para concentrarse. Encontrarse a las expensas de tener un buen día.
- No saber cómo concentrarse.
- No mantener la concentración mental a un nivel alto mientras se estudia.
- Acumulación de carga de trabajo.
- Solución:
- Utilizar las herramientas mentales innatas que todos, sin excepción, tenemos
Error de principiante 5: No seguir los pasos correctos
- Síntomas:
- Falta de planificación
- Planificación errónea («te pilla el toro»)
- El tiempo pasa y la plaza no llega.
- Acumulación de carga de trabajo.
- Solución:
- Planificar de forma realista, actuar, revisar resultados, revisar planificación y repetir el ciclo.
Error de principiante 6: No merecer sacar la plaza
- Síntomas:
- Pensar que por necesitar ser funcionario, va a conseguirlo
- Pensar que con cumplir el expediente, ya es suficiente
- Escudarse en el «tengo que estudiar» para evitar otro tipo de actividades
- Solución:
- Hacer los méritos suficientes
- Asumir la responsabilidad
Error de principiante 7: Dejar todo lo demás de lado
- Síntomas:
- Sensación de ir a la deriva.
- Sensación de no estar en control, de desequilibrio.
- Sensación de abandono hacia uno mismo y hacia los más cercanos
- Solución:
- Asumir la responsabilidad de llevar una vida equilibrada preparando las Oposiciones
- Asegurarse de que cuando haya sacado la plaza, su salud, familia y amigos siguen contando con él/ella
Error de principiante 8: Pensar que se está en desventaja
- Síntomas:
- Frustración al ver que otras personas ya han sacado la misma Oposición
- Ansiedad constante por no avanzar todo lo que quiere
- Solución:
- Hacer comparaciones realistas y justas con uno mismo.
- Planificar adecuadamente.
Todos hemos caído en la mayoría, si no en todos los errores de arriba. Yo el primero.
En un próximo correo te voy a explicar la metodología paso a paso que las personas, con las que he tenido la suerte de trabajar, han seguido para resolver el problema de no tener tiempo para preparar las oposiciones.