Hola chelimaria:
En primer lugar, te pido perdón por tardar tanto en responderte. La publicación del libro para este Domingo sigue ocupando un alto lugar en la lista de prioridades
En segundo lugar, darte la enhorabuena por leer sin Subvocalización y sin Regresión.
En tercer lugar

necesitas darte cuenta de que ambas prácticas, perjudiciales en la mayoría de los casos, son hasta cierto punto necesarias en otros. [Espero no estar echándote por tierra la idea que tienes de leer rápidamente]. Y a lo mejor para ti, éste es uno de ellos. Es decir, ¿crees que disfrutarías leyendo poesía a toda velocidad como cuando lees un libro de texto?
Necesito repasar información al respecto pero te hago una primera propuesta para los exámenes de tipo test:
- Evita la Subvocalización y la Regresión en las primeras pasadas a las preguntas del test. Lee por capas (como con la Técnica de la Cebolla). El tiempo es oro (especialmente en exámenes de tipo test) y necesitas utilizarlo de la manera más eficiente posible. Pon tu cerebro en situación cuanto antes. Para ello dale sobre lo que pensar y buscar información. Muéstrale algo para que encuentre la información que vas a necesitar para responder. Una gran forma de hacerlo es descubriendo capas según vas leyendo las preguntas. Identifica qué para qué preguntas ya sabes la respuesta, sobre qué tratan las preguntas, si están agrupadas (las 5 primeras sobre un tema, las 9 siguientes sobre otro, ...). Dale pistas a tu cerebro.
- Establece una estrategia de respuesta, un orden en el que preferiblemente van a aparecer en primer lugar las preguntas más fáciles o todas para las que tienes la respuesta correcta de forma instantánea.
- Responde.
Dependiendo del número de preguntas y la complejidad del test, un 10% del tiempo para hacer el examen, sería el recomendado para los pasos uno y dos. Es decir, en 60 minutos de examen, deberían emplearse 6 minutos en las pasadas por capas y la elaboración de la estrategia, los restantes 54 minutos en responder.
Un saludo,
Luis