E empezado a utilizar esta Ley de parkinson pero el problema que se me ha presentado es que al momento de utilizarla no acabo de estudiar en el tiempo que me doy como limite.
Por ejemplo: Cuando empieza la semana me doy como tiempo que siendo lunes presentare a mas tardar 2 días después (Miércoles) la materia de contabilidad y en la mayoría de los casos no puedo cumplir el plazo. (En mi método de estudio puedo presentar el día que yo lo decida)
Y al no cumplir me hago preguntas sobre las razones por las que no pude lograrlo como: se me complico algún tema, tarde mucho en hacer el resumen o el mapa mental, el maestro no supo explicar y tuve que buscar a otro, etc... Y trato de aprender de eso, pero después vuelvo a cometer diferentes errores o los mismos
Si en el caso de aplicar lo de “Así es la vida” y sigo con otro materia, se que a la larga procrastinaré ese examen por mucho tiempo. Si lo presento con lo que aprendí hasta mi tiempo límite siento que lo voy a reprobar y si por el contrario me doy todo el tiempo del mundo, ya e tenido la experiencia de que me tardo el triple del tiempo de lo normal.
Como medidas e intentado enfocarme de principio a fin hasta terminar de estudiar lo que abarca el examen (Por lo regular son 1 o 2 capítulos de un libro). Pero por lo regular estudio en exceso y al siguiente día cobro factura

• Agradecería cualquier consejo para poder desarrollar la habilidad de cumplir con los plazos y no fallar. ya que siento que este es mi “mi cuello de botella” para ser mas eficaz.
Como dato adicional, todos los Exámenes (Se manejan por unidad) tengo un máximo de 4 oportunidades para pasar cada unidad. En algunos casos cuando es mucho el material y no tengo idea de lo que pueda venir gasto 1 oportunidad ya que por lo regular aunque los exámenes obviamente no son iguales tienen un poco de parecido. (Alguna vez por hacer esto me la lleve hasta la cuarta oportunidad y procrastiné mucho ese examen por el temor de reprobarlo, afortunadamente lo pase)