Hola Luis
Hoy viernes quiero contarte mi experiencia durante la semana con los primeros intentos por eliminar la subvocalización:
Como opción de lectura cogí un libro que ya había leído antes, hace ya tiempo, por eso pensé que era adecuado para mi propósito. Pues bien, el problema no fue el que ya hubiera leído antes el libro en cuestión, el problema que tuve es que además de haber leído el libro también había visto la película y hasta mi segunda sesión para evitar la subvocalización no fui consciente de que las imágenes de la película interferían en mi concentración y por tanto en mi lectura, así que cambie de libro

.
El segundo libro, que es con el que estoy trabajando, es completamente desconocido y me resulta cómodo y ágil para leer, creo que es el adecuado para mi. Sin embargo intento eliminar la subvocalización en todo lo que leo, no únicamente cuando me siento a hacer los ejercicios con el libro.
En cuanto a los ejercicios para eliminar la subvocalización te puedo decir que para mi es una gran ayuda la guía (mi dedo índice), debo confesar que me resulta muy difícil simplemente leer rápido sin más así que empecé a repetir la sílaba la-la-la-la-la-la mientras leía pero no me dio resultado; probé entonces con repetir los números del 1 al 10 y por fin creo que he dado en el clavo con lo que a mi me resulta útil en este tipo de ejercicios.
Me cuesta conseguir un estado óptimo de concentración durante la lectura, aunque si que noto cuando llego a él, mi cabeza piensa en miles de cosas mientras intento leer sin subvocalizar pero se que hay momentos en los que me centró completamente y realizo bien el ejercicio, repitiendo los números, leyendo rápido y sin subvocalizar. Son momentos muy cortos, segundos tal vez, pero me doy cuenta como voy viendo las palabras sin repetirlas mentalmente y es en esos cortos momentos cuándo mi ilusión aumenta pues veo que es posible, que todo depende de la práctica, la concentración y sobre todo de no abandonar la tarea.
Bueno, por otra parte te cuento que continúo con mis caminatas siempre que el tiempo lo permite, aunque caminar siempre ha estado dentro de mi rutina, siempre he disfrutado caminar por el campo y oxigenar así cuerpo y mente. Esta semana empecé con una rutina de estiramientos. En fin, entre caminatas y estiramientos procuro mantener un buen estado físico y mental pues se nota como el bienestar corporal se ve reflejado en el mental.
Nada más, espero no ser demasido pesada con todos los talles.
Saludos cariñosos Luis.
Buen fin de semana
