Partiendo de la situación de que quieres aprobar todos los exámenes, pero empleas demasiado tiempo estudiando, y además quieres tener tiempo libre y aprovechar mejor el que pasas delante del libro, fíjate en el gráfico siguiente y coge los conceptos clave.
Puedes comprobar cuál es la metodología o pasos a seguir a la hora de estudiar, que brinda los mejores resultados:
[visualizer id=»11941″]
1ª etapa. Concentración eleMental (primer 15%):
Si supieses concentrarte mentalmente a un buen nivel rápidamente aprovecharías todo tu tiempo de estudio. Si no, si te pones a estudiar sin estar concentrado, malgastarías tu tiempo. Lo desaprovecharías.
¿Qué podrías hacer? Aprender a concentrarte en el menor tiempo posible (medio minuto mejor que 5 minutos, que 20 o que al día siguiente).
¿Cuánto tiempo tardarías en incorporarlo a tu estudio? Una semana para aprender la técnica. Menos, en cuanto bajases del minuto y medio en alcanzar un estado máximo de concentración. Estarías listo para pasar a la etapa siguiente después de bajar de ese minuto y medio en alcanzar concentración máxima. Tras 30 días de uso contínuo (1 ó 2 veces al día), el proceso estaría completamente integrado en ti. Mejorarías y te acercarías a los 30 segundos cuanto más pusiese en práctica esta técnica en las siguientes semanas.
2ª etapa. Gestión del tiempo (>50%):
Esta etapa es la más relevante una vez que la concentración mental se alcanza con relativa facilidad y rapidez. Con ella sólo ya habrías alcanzado más del 50% de tu objetivo. Tan poderosa es. Si administrases tu tiempo eficazmente, no sólo ahorrarías tiempo y esfuerzo, sino que además los utilizarías (tu tiempo y tu esfuerzo) como si fuesen un colador con embudo. Sólo pasaría lo que te ayudase a conseguir lo que quisieras y a la botella que tú eligieses.
Para conseguirlo, necesitarías aprender los principios fundamentales de la administración del tiempo. Vigentes, contrastados y probados una y otra vez desde hace mas de 150 años en distintas áreas. Por supuesto, 100% aplicables al campo del estudio
¿Cuánto tiempo pasaría hasta que los empezase a utilizar con éxito? Siete días como mucho para aprender los conceptos y 30 días aplicándolos consistentemente para incorporarlos a la rutina diaria de estudio (vamos, para que los llevases a cabo sin ni siquiera pretenderlo).
3ª etapa. Lectura rápida (10%)
Dominando la Lectura Rápida ahorrarías tiempo cada día, en cada sesión de estudio. Consiguirías también dos beneficios más:
- Aumento de la comprensión lectora, es decir, entenderías mayor cantidad de información cada vez que leyeses.
- Mayor facilidad para memorizar, te costaría menos retener los datos.
Lo que necesitarías en este caso es simplemente cambiar hábitos. Es decir, aprender las nuevas técnicas y aplicarlas.
En 7 días, como mucho, has aprendido los nuevos conceptos y unos 30 días más para incorporarlos a la rutina diaria (mucho más divertido de lo que suena)
4ª etapa. Técnicas de Estudio (<40%)
De nuevo, éstas son también importantes por la cantidad de tiempo que ahorrarías cada día, en cada sesión de estudio. Pero no sólo por eso, sino porque además adquirirías los hábitos y buenas prácticas que, de manera consistente, se aplican en el campo de la preparación de exámenes y que luego te servirían de gran ayuda en el área profesional.
¿Cómo? Aprendiendo cuáles son esas técnicas y cómo utilizarlas. Eso llevaría entre 4 y 8 semanas. Es la etapa más larga, sin duda. También la que mayor recompensa trae a largo plazo, si las anteriores están dominadas.
Con sólo las 2 primeras etapas ya habrías completado más del 60% en un mínimo de 2 semanas.
¿Sabes que para arreglar cualquier problema que tengas, lo primero es ser consciente de que lo tienes?, ¿sabes que sólo siendo consciente de tener un problema, ya has resuelto ese 60%?
Quien no sabe que tiene un problema, jamás lo resolverá.
Si empiezas a sumar, salen unas cuantas semanas. Cierto. Tampoco tienes por qué hacer hasta la última. A lo mejor, ni lo necesitas para cumplir tus objetivos de estudio. Eso sí, recuerda lo que decía Lao Tse en el Tao Te Ching hace más de 2500 años:
Un viaje de mil millas comienza con el primer paso
Asiste al Webinar gratis para aprender las técnicas de estudio más avanzadas