Creo que con la siguiente lista abarco todas las preguntas más comunes cuando hablamos de lograr tener tiempo libre y aprovechar mejor el que pasas delante del libro. Ahí van:
¿Cuánto tiempo necesito al día para aprender a concentrarme en 1 minuto y medio?
- Entre 2 y 20 minutos como mucho al día.
- Cuenta con que empleas 2 minutos cada vez que haces el ejercicio.
- Si te pones a estudiar y descansas 1 vez, harás 2 sesiones de estudio, entonces emplearás un total de 4 minutos al día en concentrarte
- Si te pones a estudiar y descansas, vuelves a estudiar y descansas… Así hasta 5 sesiones de estudio, entonces habrás empleado un total de (2*5=10) 10 minutos al día en concentrarte.
- Según van pasando los días vas bajando la marca. En lugar de 2 minutos en concentrarte, al tercer día igual ya estás bajando del minuto y medio.
- Al final del sexto día lo normal es que te concentres en 1 minuto y medio o menos. Incluso aunque nunca hayas aprendido a estudiar, incluso aunque en el pasado fueses un “mal estudiante” o un estudiante mediocre.
¿Durante cuánto tiempo?
- Una semana para aprender la técnica (ó 6 días seguidos).
- Menos, en cuanto bajases del minuto y medio en alcanzar un estado máximo de concentración.
- Estarías listo para pasar a la etapa siguiente después de bajar de ese minuto y medio para alcanzar concentración máxima.
- Tras 30 días de uso contínuo (al menos 1 ó 2 veces al día de media), el proceso estaría completamente integrado en ti.
- Mejorarías y te acercarías a los 30 segundos cuanto más pusieses en práctica esta técnica en las siguientes semanas.
¿Esto me vale a mí, que siempre he sido un mal estudiante?
- No hay malos estudiantes. Hay estrategias de aprendizaje ineficaces, que no sirven para estudiar pero sí para perder tiempo y esfuerzo.
- Si te han enseñado mal o si no te han enseñado nunca, estudiar puede ser una experiencia aburrida, pesada, desmotivadora, frustrante, desagradable, …
¿Cómo sé que es ahora el momento adecuado para aprender a concentrarme y ahorrar tiempo estudiando?
- Si estás en mitad de exámenes, ahora no es el mejor momento. Espera a tener los resultados.
- Si son los que querías. Entonces no te hará falta aprender mucho más. Enhorabuena.
- Si ya tienes los resultados y no son los que querías, ni de lejos. Entonces éste sí es el momento adecuado.
- Si llevabas mucho tiempo sin estudiar y te cuesta concentrarte y/o empleas mucho tiempo en ello, entonces éste sí es el momento adecuado.
- Si el poco tiempo que tienes para estudiar no lo aprovechas por no estar concentrado al 100% en lo que tienes delante, entonces sí, este el el momento adecuado.
¿Qué ocurriría si me diese cuenta de que este método no era para mí después de haberlo comprado?
Simplemente enviarías un mensaje a consulta [arroba] elartedelamemoria [punto] org incluyendo los datos de compra y te devolveríamos el dinero íntegro que pagaste, antes de 24 horas, a través del mismo medio de pago.
¿Cómo accedo a los materiales?
Al realizar la compra te indicamos los sencillos pasos para descargarte todos los contenidos o los enlaces para poder visualizar los vídeos (si los hubiere).
¿Puedo comprar este producto en algún otro sitio fuera o dentro de Internet?
No. Este método se vende de forma exclusiva en El Arte de la Memoria
¿Y si tuviese más preguntas?
Escribes un mensaje a consulta [arroba] elartedelamemoria [punto] org y te responderemos antes de 24 horas
¿Qué pasa si no lo compro ahora?
- Perderás la oferta del precio como suscriptor de El Arte de la Memoria
- Te preguntarás cómo es eso de ahorrar tiempo de estudio concentrándote al máximo en unos segundos
- Seguramente, la siguiente vez que tardes tanto tiempo en concentrarte, te preguntarás por qué no habrías comprado “Cómo conseguir tiempo libre, concentrándote en 1 minuto y medio y sin pastillas”
Juan:
“… y yo que pensaba que no esto de estudiar no era para mí”
Marco:
“volver a estudiar ya no se me hace cuesta arriba desde que sé cómo concentrarme en unos segundos”
Wences:
“¡¡es genial!! cada vez tardo menos en concentrarme”
Elisa:
“… desde que lo aprendí ahorro por lo menos 25 minutos cada vez que me pongo a estudiar. Y eso, cuando me concentraba. Ahora sí que me da tiempo a hacer más cosas.”