A tod@s nos pasa en algún momento dado que no nos acordamos de algo que estamos seguros de saber. Un nombre, una fecha, un lugar, …
Eurovisión
Como muestra un botón. Algo sencillo: Estamos hablando acerca de festivales de Eurovisión y de si España ganó alguno.
– Sí hombre, sí. Pues claro que sí, era esta mujer que cantaba la canción «La, la la».
Dice un@ de nosotr@s. E incluso nos ponemos a cantarla, pero en este momento nadie se acuerda del nombre.
– Pero si es que lo tengo en la punta de la lengua. Cómo no me voy a acordar del nombre de esta cantante. Era morena, tenía el pelo largo, …
Te acuerdas de todo memos del nombre
Puedes recordar muchas otras cosas acerca de ella menos el nombre. Hay veces que pasa. En algunas ocasiones, simplemente se termina la conversación o se pasa a otro tema algo más transcendental o no sin haber dado con el ansiado nombre. En otras, tras unos instantes o unas horas o al día siguiente, te viene a la mente la solución al enigma y problema resuelto. Otras veces ocurre que simplemente dices «bueno, pues es que tengo muy mala memoria y ya está».
Lo que viene a continuación trata de ayudar en esta última situación. Cuando te resignas a no acordarte de Massiel y el festival de Eurovisión de 1968.
Propuesta
Se trata de que hagas lo siguiente la próxima vez que te ocurra algo parecido. Esta vez en lugar de resignarte y decir que no te acuerdas debido a la mala memoria que tienes, dite a ti mism@: «Me voy a acordar, voy a recordar ésto que estoy segur@ de saber. Simplemente voy a darme un tiempo para acordarme» Prueba con eso. Y a la vez que te lo dices, convéncete de que vas a acordarte del dato. Puede tardar unos minutos, puede tardar unas horas o hasta el día siguiente no te vendrá a la cabeza. Pero si estás convencid@ de que te vas a acordar, te acordarás.
¿Por qué ocurre esto?
No se trata de magia ni de nada parecido. Nuestra mente necesita recuperar el dato (que ya posee) y servírnoslo en bandeja. Para ello tiene que buscarlo. Si le damos la orden de búsqueda, acabará encontrándolo. Podrá tardar más o menos, pero se hará con ello. En el caso de haber estado hablando el día anterior de los festivales de Eurovisión y el nombre de Massiel y su canción «La, la, la» fue mencionado en una conversación con otra gente el día anterior, pues el trabajo que tendrá que hacer nuestra mente para recuperar el dato será bastante pequeño. Seguramente lo tengamos todavía en memoria corta y será cuestión décimas de segundo que estaremos pronunciando «M a s s i e l». Pero si hace años que no hablamos o vemos nada relacionado con ello, nuestra mente tendrá que buscar en otra parte de la memoria mucho más alejada para llegar a la «estantería» donde el fichero «Eurovisión 1968, La la la. Massiel» está almacenado. Algo puede ocurrir durante ese proceso de búsqueda y es que desistamos y le demos la orden de parada con ese «me resigno, es mi memoria que no me funciona bien». Entonces el sistema de búsqueda parará y efectivamente, el dato quedará sin recuperarse y nos convenceremos aún más de la mala memoria que nos ha tocado tener.
Asiste al Webinar gratis para aprender las técnicas de estudio más avanzadas
Tu comentario