Idea:Asociar las cosas a recordar a los objetos (artículos) contenidos en una habitación (tu habitación, la cocina, un cuarto de baño, el salón, …).
Cómo:
- Elementos:
- Habitación conocida con objetos dentro de ella. Ejemplo:
- Tu habitación tiene:
- Cama,
- Lámpara,
- Alfombra,
- Armario y
- Estantería.
- Tu habitación tiene:
Como tu habitación la conoces muy bien, no te costará nada acordarte de los objetos
- Conceptos a recordar. Por ejemplo:
- Pelota,
- Libro,
- Perro,
- Cohete y
- Teléfono móvil.
- Habitación conocida con objetos dentro de ella. Ejemplo:
- Enlaza los objetos a los conceptos a recordar. Para ello utiliza humor, exageración, cantidad, tamaño, movimiento, …
Ejemplo:
- Pelota – Lámpara: Imagina la Lámpara con forma de Pelota de fútbol de las de antes que tenían las costuras formando pentágonos en blanco y negro y, cada vez que la enciendes, tu habitación parece una discoteca de los años 70 en blanco y negro.
- Libro – Estantería: Piensa en la Estantería de la cual empiezan a salir Libros y libros que se caen al suelo, uno detrás de otro sin parar.
- Perro – Armario: Oyes ladridos y no sabes de dónde salen. Sólo pueden venir del Armario. Abres las puertas y ves un Perro gigante enseñando sus enormes fauces.
- Cohete – Alfombra: Te imaginas sentado en la Alfombra como Aladín, volando a velocidad supersónica por el cielo propulsado por un Cohete.
- Teléfono móvil – Cama: Ponle pantalla, teclas y antena a tu Cama. Imagina que te están llamando mientras estás durmiendo y te despierta la vibración y el sonido de un Teléfono móvil sonando.
Variaciones: Invéntate la habitación, cambia de habitación, decórala con nuevos elementos.
Aplicaciones: Listas cortas de conceptos a recordar. Aunque digo «cortas», cuantos más objetos tengas en la habitación, más cosas podrás memorizar. La cuestión es que no hay orden, es decir, en el ejemplo de arriba, la Estantería no tiene por qué ser la última ni la Cama la segunda que aparece cuando estés recordando los objetos que hay en la habitación. Si necesitas orden en la lista a memorizar, utiliza el Viaje o Método de Loci.
Características:
- Sin estructura
- Sin orden
- Fácil de usar
Tu comentario