- Es duro; no, si disfrutas con lo que estudias, si es tu pasión
- Es difícil; no, si sabes cómo estudiar
- Es sólo para gente inteligente; el número de personas con una mayor inteligencia a la tuya es despreciable (el número de personas, no la gente)
- Se nace para estudiar o con las capacidades para ello. Si no, no vales para estudiar; las capacidades y habilidades se adquieren con el tiempo. Nunca es tarde
- Quien obtiene malas notas en Primaria y/o Secundaria, luego no será capaz de terminar una carrera universitaria. No valdrá para ello; el mundo está lleno de ejemplos que demuestran lo contrario
- Quien aprueba todo y con buenas notas, es muy inteligente; no necesariamente. Simplemente puede saber cómo hacerlo
- Quien no aprueba nada, casi nada o suspende asignaturas, es [email protected] (o poco inteligente); véase el mito erróneo número 5
- Cuanto antes se aprenda a leer y a escribir siendo niñ@, de mayor se estará mejor [email protected] para estudiar; [email protected] niñ@ no debería aprender a leer hasta los 6 ó 7 años, si queremos respetar su ritmo natural de crecimiento
- Cuantas más cosas se aprende desde niñ@, mejor; alguien que con 10 años de edad que está aprendiendo a tocar el piano cuando le gusta la batería, juega en un equipo de fútbol y recibe clases de tenis cuando lo que le gusta es jugar al aire libre; va a clases particulares de inglés y francés además de refuerzo para las materias del colegio; se [email protected] encierra en su habitación durante 2 horas todos los días para que haga los deberes del colegio y estudie, …; ¿Por qué “mejor”?
- Las materias o carreras universitarias más complicadas sólo con capaces de aprobarlas unas pocas personas; véase mito erróneo número 1, 2 y 5
- Lo mejor es especializarse y empezar a estudiar sólo Ciencias o sólo Letras cuanto antes; especializarse es lo mejor para no desarrollar todo el potencial de [email protected] [email protected]
Fuente: Foto
Artículos relacionados:
- ¿Sabes que ya tienes la solución a tus problemas con el estudio?
- ¿Tú también caes en el mismo error?
- Nueve razones por las que nunca estudiar unas Oposiciones
- Entrevista a la experta en Crecimiento Personal, Susana García (Parte I)
- Entrevista a la experta en Crecimiento Personal, Susana García (Parte II)
exelente!!!
Muy bueno, especialmente la última ya que fue muy difícil desmitificarlo en mi caso.
Hola Nico:
Lo mismo me ocurrió a mí 🙂 Supongo que aquí se cumple lo de “nunca es tarde si la dicha es buena”.
Un saludo,
Luis