¿Qué es «Estar Fuera de Contexto»?
Pues bien, estás fuera de contexto cuando te encuentras en un estado mental y en un espacio físico distintos a aquéllos en los que estabas cuando memorizaste el dato que ahora no recuerdas.
Imagina ahora estás conversando en la oficina con compañer@s de trabajo (estado mental y espacio físico actuales) y que no recuerdas el nombre de un lugar (dato aprendido pero ahora olvidado) en el que pasaste unos días hace unos años cuando estabas de vacaciones (estado mental y espacio físico distintos a los actuales). De manera que:
- Dato aprendido pero ahora olvidado: [nombre del lugar de vacaciones]
- Estado mental actual: Ambiente de trabajo, consciente de que se trata de una breve pausa antes de retomar las tareas del trabajo
- Espacio físico actual: Edificio en la ciudad
- Estado mental cuando el dato fue aprendido (memorizado): Relajado, distendido, … disfrutando (del paisaje, el aire puro, …)
- Espacio físico cuando el dato fue aprendido: Pura naturaleza, rodeado de árboles y montañas, un lago, …
Te resultará más difícil acordarte del nombre del lugar de vacaciones cuanto más tiempo permanezcas en el estado mental y espacio físico actuales. Es decir, si pudieses ser teletransportad@ en el tiempo a aquel momento de vacaciones (suponiendo que una vez que estás allí no lees ningún cartel de carretera, publicitario o de cualquier otro tipo en el que aparezca el nombre a recordar), recordarías el dato olvidado muy rápidamente.
¿Por Qué Es Más Rápido si te «Teletransportas»?
Porque vuelves al contexto donde aprendiste lo que ahora no recuerdas. Cuando guardas un dato en tu memoria, lo haces en mayor o menor medida enlazándolo con otros datos. Y normalmente, éstos son datos más abstractos o globales.
Por ejemplo, cuando estás estudiando Química y memorizas el Litio como elemento de la Tabla Periódica, no memorizas el nombre sin más sino que asocias (enlazas) «Litio» con, cuanto menos, «Química» y «Tabla Periódica» en tu memoria. Y éstos dos últimos («Química» y «Tabla Periódica») son datos más globales y abstractos que el nombre del elemento («Litio»).
Enlazas con datos más globales y abstractos, y también con datos sobre el estado mental y espacio físico en los que te encuentras al memorizar. Por eso el dato «Litio», si olvidado, será más fácil de recordar si además de pensar en «Química» y luego en «Tabla Periódica» (datos más globales y abstractos) también recuerdas qué estado de ánimo tenías cuando estabas estudiando, dónde te encontrabas, qué llevabas puesto, qué temperatura hacía, …
Imagen: Ingorrr
Asiste al Webinar gratis para aprender las técnicas de estudio más avanzadas
¿Estás Fuera de Contexto al Responder en el Examen?: ¿Qué es “Estar Fuera de Contexto”? Pues bien, estás fuera de … http://bit.ly/cPCyav