Si eres una persona que habitualmente se encuentra en situaciones de estrés o ansiedad debido a los exámenes o la proximidad a ellos, seguramente estás sufriendo continuamente las consecuencias de:
- ver lo poco que avanzas,
- sufrir la angustia que eso te provoca,
- decirte una y otra vez lo difícil que va a ser aprobar,
- sentir culpabilidad por no rendir más o
- ver lo mucho que te queda por estudiar
¿Qué es lo que te ocurre?
Parece que todo lo que está pasándote es malo. Culpabilidad, frustración, impotencia, ansiedad, estrés, …
Y, aunque te fijes bien, no encuentras nada bueno entre todo ello
Es como si alguien te hubiese dicho que tienes que sufrir, que éste es el momento de pasarlo mal y eso es lo que te toca
Esa es la forma que tengo yo de pensar en situaciones prolongadas de estrés o ansiedad. Pero cada vez menos. Según voy aplicando la técnica de la que te voy a hablar más abajo, esa ansiedad se va transformando en algo mucho más agradable y placentero. Los efectos de las emociones negativas son cada vez menores o al menos mucho más manejables
Lo que te ocurre cuando pareces estar únicamente rodead@ de emociones negativas (ansiedad, culpabilidad, miedo, frustración, tristeza, etcétera) es lo siguiente:
¿Alguna vez te has puesto unas gafas con los cristales de color rojo (o azul o verde o amarillo, por ejemplo)?
Si lo has hecho, habrás podido comprobar que todo lo ves de color rojo. En distintos tonos, algo más oscuro, más claro; más nítido, menos; con más profundidad, con menos; …
Pero todo es de color rojo. Los cristales te hacen ver las cosas de ese color
Si, mientras estás mirando a través de esas gafas con cristales rojos, te digo: «¿cuál es el verdadero color de este plátano?» Tú podrías responder algo así como: «parece rojo clarito» y seguramente añades: «aunque sé que es amarillo»
¿Cuál es la solución?
Únicamente necesitas quitarte las gafas. Cuando todo lo ves de color negro, cuando sólo te dices cosas negativas a ti mism@, cuando eres incapaz de sentir otra cosa que no sea frustración, angustia, ansiedad, miedo, tristeza o culpabilidad, tienes unas gafas puestas que sólo te dejan ver, oír y sentir lo negativo. Tolo lo positivo (que hay y mucho) no te llega o, más bien sí llega pero lo deshechas pasando desapercibido para ti
¿Qué hacer durante 3 Minutos al día para mejorar tu Rendimiento Académico?
No sólo tu Rendimiento Académico sino también tu autoestima, estado de ánimo, motivación, productividad, (completa tú la lista)
En el artículo Repasando el día desde la cama te propongo acostarte haciendo un repaso completo al día desde la cama. En este repaso revisas todo lo que has hecho durante el día y tomas nota (mentalmente) de lo que puedes mejorar
Ahora te propongo algo distinto. Se trata de que hagas también un repaso por la noche desde que te levantas de la cama ese día hasta el momento en el que estás (ya acostad@)
Pero esta vez la diferencia está en que sólo vas a tomar nota (mentalmente) de todo lo bueno que te ha ocurrido y no de lo que has hecho y que puedes mejorar. Esta es la gran diferencia
Repasas lo bueno que te ha ocurrido y no lo lo que has hecho y que puedes mejorar
Siempre hay cosas buenas en el día, como mínimo 12 y, si no las encuentras, es porque todavía no te has quitado las gafas
Por muy mal que creas que te ha ido el día siempre te ocurrirán cosas como que:
- el autobús ha llegado a tiempo hoy
- has leído una(s) página(s) más del tema que te estás estudiando
- hoy ibas vestid@ de forma que te sentías cómod@
- has comido hoy algo que te gustaba mucho
- has escuchado en la radio/reproductor de MP3/… canciones de un grupo que te encanta
- qué bien te ha sentado la ducha de la mañana
Cuando menos lo esperes comenzarás a darte cuenta de cosas como:
- hoy he terminado de estudiar un tema más y éste era uno de los más difíciles
- hoy he entendido qué debo hacer para leer mucho más rápidamente de lo que acostumbro
- hoy me he encontrado muy bien físicamente
- hoy he respondido con calma y serenidad ante tal situación difícil
Si eres constante con esta técnica ahora, es cuestión de tiempo que cambias de gafas y lo percibes todo de forma positiva y constructiva
Pocas cosas más van ayudarte tanto a aumentar tu Rendimiento Académico y mejorar tu calidad de vida
Imagen de: Clint Gardner
Asiste al Webinar gratis para aprender las técnicas de estudio más avanzadas
Muchas gracias