Raquel y yo tenemos la costumbre de enchufar el proyector (seguimos sin televisor) y vernos una película cada sábado por la noche. Con las niñas ya durmiendo.
Hace poco vimos una en la que había alguien que corría como si le fuese la vida en ello. Corría todo lo que podía para subirse a un tren en marcha. Se podía escuchar más el esfuerzo del actor corriendo que el propio tren cogiendo velocidad sobre las vías.
Cuando parecía que estaba a punto de subirse, algo pasó. Algo entre quedarse sin fuerzas y que el tren aceleró.
En la escena siguiente veíamos al actor cansado, sin aliento y… perdiendo el tren.
¿Qué pasa cuando no te concentras fácilmente?, ¿te resulta familiar lo siguiente?
- Empleas demasiada energía en subirte al tren (digoooo en concentrarte).
- Te esfuerzas mucho por concentrarte en lo que tienes delante de ti. Puede ser un libro, apuntes, un mapa mental, un esquema,…
- Sabes que es muy importante ponerte a estudiar en ese momento, incluso lo tenías ya planificado y todo preparado. La mesa ordenada, la postura correcta en la silla. Has dormido bien la noche anterior. No estás cansado y tampoco tienes hambre. No hay apenas ruido que puedas notar. La tele está apagada. El móvil también.
- Suena como la situación ideal para estudiar pero te cuesta mucho subirte al tren de la concentración. Vas mucho más lento de lo que quieres, de lo que habías planeado y de lo que necesitas.
- Te pasas mucho más tiempo estudiando de lo que en realidad habías planificado. Eso, o paras cuando tenías previsto pero sin haber llegado hasta la lección que querías.
- Todo va más lento, menos los días para que llegue el examen.
- Te das cuenta de que tu ritmo al estudiar va muy despacio.
- Tardas mucho en leer:
- Cuando no estás concentrado, vuelves a re-leer una y otra vez hasta que captas lo que acabas de leer.
- Hasta entonces, te resulta imposible comprender lo que lees a menos que vuelvas a leerlo de nuevo unas cuantas veces.
- Estás cayendo en el fenómeno de lectura lenta llamado Regresión.
- Cuando te concentras bien, no paras hasta que estás exhausto, por lo que te cansas mucho cuando te cunde al estudiar.
- (No sabes cuándo volverá a pasar el siguiente tren)
- Por si no te habías dado cuenta antes: Sólo sabrás que acabas de terminar una buena sesión de estudio cuando
- te sientas satisfecho de lo que acabas de hacer.
- Incluso tendrás más energía que antes.
- Te sentirás más a gusto contigo mismo.
- Estarás más en control de la situación. Llevarás el timón del barco.
- Cuando pierdes el hilo te cuesta mucho esfuerzo volver a concentrarte.
- Es como levantar una cometa que acaban de pasarte. No la dominas del todo todavía. El viento sopla y tu tiras hacia un lado, hacia otro, te cambias de sitio, te acercas, te alejas, recoges cuerda, sueltas, escuchas todas indicaciones que te dicen y… al final después de todo esto, habrá veces que consigas hacerlas volar.
- Tu autoestima baja, te sientes incapaz de concentrarte. Sobre todo si tienes la mala costumbre de compararte con otros.
- Te suena lo de:
- ¿Por qué María se concentra en un momento y yo tardo mucho más? y eso, cuando lo consigo, claro
- ¡y que siempre tenga que costarme tanto concentrame¡
- Me distraigo con una mosca
- Yo soy de los que me puedo tirar horas y horas delante del libro sin quedarme luego con el mensaje.
- Te suena lo de:
¿Qué tienen todos los puntos anteriores en común?
- Sobre todo, la pérdida de tiempo.
- De esfuerzo y energía también.
- Pero sobre todo, innecesariamente la gran cantidad de tiempo que empleas estudiando.
Tu comentario