Lo de menos en este momento es que escuches mis episodios de podcast ahora mismo, según se siguen publicando. Los voy a seguir publicando porque ya los tenía programados. Pero ahí están disponibles para más adelante. Responsabilidad y Coronavirus
Bienvenida, bienvenido al podcast de El Arte de la Memoria.org – Episodio número 11
Cómo ganar tiempo con la Multitarea
De lo que te voy a hablar en esta ocasión es de qué forma puedes sacar más tiempo para estudiar si utilizas bien la Multitarea. En el año 2009 publiqué un artículo en el arte de la memoria titulado ¿Qué es la Multitarea y por qué debes huir de ella al estudiar?
En él te hablaba específicamente de la Multitarea mal empleada, la errónea.
Después de unos años, leí el libro Esencialismo del británico Greg Mckeown, en el que profundiza en el concepto de Multitarea y en el de Multifoco. Más adelante dedicaré al menos un episodio a este libro, porque no tiene desperdicio.
Pero ahora… la Multitarea. Que consiste en hacer más de una cosa a la vez, inconscientemente, sin darte cuenta. No requiere energía extra.
Algunos ejemplos:
- conducir del colegio de los niños al trabajo, cosa que tienes ya trillada, por hacerla todos los días desde hace años, y hablar con quien llevas al lado en el coche, conducir y hablar,
cocinar y hablar por teléfono al mismo tiempo,
lavarte los dientes mientras estás escuchando la radio,
estudiar con música de fondo.
Y el Multifoco consiste en intentar hacer más de una cosa a la vez, conscientemente. Requiere esfuerzo consciente, cambio de contexto, energía y tiempo extras.
Algunos ejemplos:
estudiar mientras estás pendiente de las notificaciones del teléfono,
Memorizar y ver la tele,
Leer sobre legislación a la vez que hablas sobre recetas de cocina,
conducir por un sitio que no conoces y discutir con quien llevas al lado,
Estás estudiando, cuando de la habitación de al lado oyes llantos y gritos de tus hijos, que se están peleando. ¿Qué haces?, ¿sigues estudiando o intentas aplacar los ánimos en la habitación de al lado?
Cualquiera de las dos cosas requieren energía.
Cualquiera de las dos, necesitan de tu atención exclusiva.
Ambas cosas necesitan que seas paciente, que no haya cansancio por tu parte,
Porque van a necesitar lo mejor de ti. Tanto estudiar, como tus hijos.
¿Puedes hacer bien las dos?
Por separado, a lo mejor.
A la vez, seguro que No.
Puedes intentar, seguir sentada o sentado y dar golpes en la pared o incluso gritarles que se estén callados ya. Pero seguro que va a ser que no, que al final vas a tener que levantarte y hacer una visita a la habitación de al lado.
¿Qué ha pasado aquí?
Que te has puesto a hacer una cosa que requiere toda tu atención y concentración y surge otra que también lo demanda. Bueno, pues resulta que no es posible dividirte.
Una de las consecuencias es que pararás de estudiar y te irás a la habitación de al lado con un pequeño-gran enfado.
Y si eres como en los libros de crianza (o como Raquel, mi mujer), que has respirado profundamente antes de hablarle a los niños y te diriges a ellos con paciencia, respeto y comprensión,… Si ese es el caso, aunque hayas parado ese momento tan productivo al estudiar, por lo menos seguro que lo de los niños lo habrás hecho bien.
Si eres como el resto de los mortales (como yo o como mis padres) entonces no mostrarás tanta paciencia y levantarás la voz más de lo que la situación necesita, que es más bien poco.
Y el resultado final es que no habrás podido hacer bien ninguna de las dos cosas (ni seguir estudiando ni hablarle bien a los niños). Frustración, sentimiento de culpabilidad, …
Antes de hablarte sobre las consecuencias de intentar el Multifoco y lo beneficioso que es la Multitarea bien hecha, cuando estudias y de cómo te propongo que empieces fácilmente a introducirla de manera consistente en tu vida, te quiero hablar de los Foros:
Los foros, que están disponibles en elartedelamemoria.org/foros. En los que me queda por hacer bastante trabajo, de limpieza sobre todo, por Spam y demás. Pero ahí los tienes. Aunque las entradas son de hace ya unos años, siguen siendo súper útiles.
El servicio de consultoría que ofrezco, lo único que tienes que hacer es escribirme a luis[arroba]elartedelamemoria[punto]org y te pones en contacto conmigo, nos ponemos de acuerdo en las horas de sesión, de sesiones y demás. Tienes muchos contenidos de acceso completamente gratuito en El Arte de la Memoria.org y en muchos otros sitios en Internet. Y por supuesto, este podcast.
Pero si no encuentras lo que buscas, es posible que yo te pueda ayudar – luis[arroba]elartedelamemoria[punto]org
Comparte con amigos, dale a «Me gusta», suscríbete en cualquier aplicación que tengas para los podcasts. Como Spotify, iVoox, Google Podcasts, Apple Podcasts, …
Si tienes alguna app que utilizas a menudo y que te está sirviendo de ayuda a la hora de resolver la falta de tiempo al estudiar, pues entonces dímelo – (luis[arroba]elartedelamemoria[punto]org).
Y si tienes alguna pregunta, consulta, duda o sugerencia, dímelo (luis[arroba]elartedelamemoria[punto]org).
Venga, consecuencias para tu rendimiento al estudiar (en realidad al estudiar y en cualquier área de tu vida), consecuencias para tu rendimiento al estudiar, de la Multitarea y el Multifoco:
La Multitarea:
Menor esfuerzo al estudiar o antes de estudiar. Menos cansancio
Menos tiempo tardas en hacer las cosas en Multitarea, simplemente por el hecho de que van a ser repetitivas, ya las has hecho antes muchas veces.
Menos energías que necesitas para hacer las cosas. Recuerda, las haces inconscientemente, sin darte cuenta.
Y esto te interesa porque:
tu concentración aumenta y la mantienes sin esfuerzo adicional por tu parte, por más tiempo,
va a ser mayor tu productividad,
y también tu rendimiento.
El modo Multifoco:
Recuerda que éste consiste en intentar hacer más de 1 cosa a la vez, dándole tu atención a ambas.
Te va a llevar más tiempo hacer las dos cosas, cuando intentas hacerlas a la vez, que si las hicieses por separado.
Te va a llevar más esfuerzo y vas a gastar más energía en ello.
Por lo tanto, no te interesa intentar hacer 2 ó más cosas, ambas a la vez, que requieren de tu atención, porque te vas a cansar más y tu rendimiento va a ser peor.
Dejo a un lado lo de la presión bajo la que te pones y las posibles malas consecuencias para tu cuerpo, que supone estar con estrés, por un largo período de tiempo. En eso no me meto ahora.
Pero sí quiero mencionar el hecho de que te estarás frustrando y mucho, si intentas hacer más de una cosa a la vez, poniéndole atención a cada una.
Y ¿qué puedes hacer para sacarle provecho a la Multitarea y dejar de seguir intentando hacer las cosas en Multifoco?
Algo muy fácil pero precisamente que muy pocos hacen: Retrospectiva. Consciencia. Fijarte en qué haces y cómo lo haces.
En el Episodio 4 ya te he hablado de ello (Podcast – Episodio 4 (nueva entrega): Solución sencilla para sacar tiempo para estudiar de donde no lo hay).
Pero vamos, como sé que por muy fácil que es, requiere unos minutillos al día y,… Lo que menos tienes es tiempo…
Por lo menos piensa un poco sobre ello y, cada vez que te des cuenta de que algo lo estás haciendo sin darte cuenta, sin esfuerzo alguno,… ya sabrás que eso lo vas a poder hacer al mismo tiempo que otra cosa más.
Cuando estudias y además haces otras cosas: trabajas, tienes niños, limpias la casa, cocinas, … Cuando estudias y además haces otras cosas, todo lo que puedas hacer en Multitarea (sin darte cuenta, sin que te lleve a penas esfuerzo), hazlo. El tiempo que ganas y las energías que te dejas para estudiar, van a dar envidia.
Referencias:
Las referencias de hoy aparecen también en la transcripción de este episodio que encontrarás en su artículo (“Cómo ganar tiempo con la Multitarea” – Episodio número 11) en El Arte de la Memoria.org:
¿Qué es la Multitarea y por qué debes huir de ella al estudiar?, publicado en 2009
Esencialismo de Greg Mckeown en español. Ojo, que si haces clic en alguno de estos enlaces, que te lleva a Amazon y, si acabas comprando el libro, me llevo una comisión. Quiero que lo sepas. No vas a pagar más por ello. Tú vas a seguir pagando lo mismo. Pero parte de lo que pagues, me irá a mí. Tanto en la versión en español como en inglés.
[Versión en inglés: Essentialism]
Recuerda: me encantaría saber cuál es el problema principal que tienes para estudiar.
Y, si además, quieres suscribirte a mi «newsletter» para saber, para estar informada o informado en todo momento de cuándo publico y sobre qué publico un episodio del podcast o cualquier otra publicación que hago a través de El Arte de la Memoria.org entonces: elartedelamemoria.org/yp
elartedelamemoria.org / “Yo Puedo”
Gracias
Asiste al Webinar gratis para aprender las técnicas de estudio más avanzadas
Tu comentario