Una breve actualización sobre la publicación del libro al que le quedan 16 días (ya un poco menos) para ver la luz. Todo va según lo esperado. Lo del compromiso público y la Ley de Parkinson sigue cumpliéndose 🙂 Estoy pensando en regalar el libro a cambio de una revisión del mismo. Si tienes un […]
Entrevista a la experta en Crecimiento Personal, Susana García (Parte II)
Segunda parte de la entrevista a la experta en Crecimiento Personal, Susana García: ¿Crees que el campo del Crecimiento Personal tiene algo que ofrecer a las personas dedicando parte de su vida al estudio? «Para mi el crecimiento personal ofrece valor a cualquier persona siempre y cuando se cumpla la premisa esencial, querer “realmente” cambiar […]
Entrevista a la experta en Crecimiento Personal, Susana García (Parte I)
Primera parte de la entrevista a la experta en Crecimiento Personal, Susana García. Autora de varios blogs y profesional del Coaching. Descríbenos tus páginas, ¿sobre qué tratan? «Dispongo de dos páginas principales una centrada en coaching y la otra en diversos procesos terapéuticos o no para el desarrollo personal. Mi página principal de Coaching Personal […]
El Arte de la Memoria.org y su primer libro
Casi desde el lanzamiento de El Arte de la Memoria.org tengo la idea de publicar un libro sobre los temas que aquí se tratan. «No, de momento» A lo largo de todo este tiempo he recibido consultas acerca de la existencia de un único libro que recogiese las ideas que son transmitidas desde los artículos. […]
Fíjate qué fácil y rápidamente puedes subrayar (marcar)
Ya hemos podido ver desde el artículo «Cuándo utilizar el Subrayado al estudiar» (enlace abajo en el apartado «Fuentes») que no siempre es recomendable subrayar un libro porque se puede llegar a desperdiciar mucho tiempo en ello. Pero, si utilizas la técnica adecuada, puede ocurrir todo lo contrario. Prerrequisitos Material: lápicero (cuyas marcas sean fácil […]
Cómo memorizar una bibliografía
Enunciado Alfredo, desde su comentario en el artículo «¿Qué se necesita para estudiar grandes cantidades de información?», nos pregunta cómo memorizar la bibliografía de 71 temas. Con 5 referencias bibliográficas por cada uno de los 71 temas, necesita retener un máximo de (5 referencias x 71 temas =) 355 referencias. Algunas de ellas serían: WOOLGAR, […]
Imprime únicamente el contenido de los artículos, de forma fácil
¿Te distraen las secciones que aparecen al lado derecho de cada artículo? Entonces utiliza la opción «Imprime este artículo» que se encuentra justo encima de la cabecera: Y disfruta del texto puro acompañado de los enlaces a artículos relacionados además de la imagen, los comentarios y los enlaces de referencias (que pudiera haber). Haz clic […]
Tres tipos de estudiante aplicando Pareto, ¿en qué grupo estás tú?
El Principio de Pareto o Regla del 80/20 te dice que en el 20% de las tareas que realizas está el 80% de los resultados. Es algo así como que, haciendo unas determinadas cosas consigues mucho más que haciendo otras y, si las identificas claramente, te centras en ellas y las haces, obtienes el máximo […]
Si todavía piensas que no sirves para estudiar, mira lo siguiente
En el capítulo número 44 de Redes, Eduard Punset charla con la neurocientífica Sarah Blakemore (Institute of Cognitive Neuroscience University College, Londres). Si eres de esas personas que piensa que no tiene facultades para estudiar, leer o memorizar información, por favor, ve el siguiente vídeo. En menos de 30 minutos de proyección te darás cuenta […]
Por qué nunca deberías utilizar un GPS
Qué es un GPS, para qué sirve y por que nunca deberías utilizarlo
- « Página anterior
- 1
- …
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- …
- 20
- Página siguiente »