Coge una Guía Visual (palillo de comida china, bolígrafo, regla, dedo índice, …) y un libro señala con la Guía Visual a partir de la segunda palabra del primer renglón (línea) a leer desplaza la Guía Visual hasta la penúltima … Continue reading
¿Reconoces las 9 primeras señales de aviso del suspenso?
1.- Falta de motivación para estudiar 2.- Ausencia de objetivo claro y específico que persigues estudiando 3.- Carencia de vocabulario específico con el que te vas a encontrar al estudiar
¿Basta con saber leer rápidamente?
A person who won’t read has no advantage over one who can’t read, Mark Twain Una persona que no lee no tiene ventaja alguna sobre otra que no sabe leer, Mark Twain Foto: Flickr
¿Cuándo es bueno subvocalizar al leer?
Respuesta Cuando la lectura mental de las palabras (subvocalización) la realizas en contadas ocasiones a lo largo de todo un texto y dichas palabras son las que ofrecen la información que necesitas. Es decir,cuanto menos subvocalices mejor. Y, si subvocalizas … Continue reading
Las preguntas que aceleran tu velocidad de lectura con sólo plantearlas (II)
Completando el artículo sobre cómo aumentar tu velocidad de lectura simplemente respondiendo a una serie de preguntas breves justo antes de comenzar a leer (haz clic para aumentar): Proceso Justo antes de ponerte a leer, hazte las preguntas (que vengan … Continue reading
Encuentra fácilmente dónde lees más rápido (postura, posición, espacio)
A continuación tienes una serie de preguntas acerca de lo rápida y fructífera que es tu lectura (velocidad y nivel de comprensión) en diferentes situaciones. Responde desde lo que recuerdas. Piensa en esos momentos. Y, si hay cosas que nunca … Continue reading
¿Cuál es tu nivel de comprensión de lectura?
Puedes utilizar el contenido de este artículo siempre que quieras comprobar cuál es tu nivel de comprensión actual. Para, por ejemplo, llevar un registro de tu progresión antes o mientras aplicas técnicas de lectura rápida. Si vas a utilizar este … Continue reading
Las preguntas que aceleran tu velocidad de lectura con sólo plantearlas (I)
En frío Cuando dejas de hacer algo (memorizar, charlar, limpiar, …) que no tiene nada que ver con lo que vas a leer a continuación y te pones a leer sin más, realizas un cambio de tarea simple en el … Continue reading
Principio de Familiaridad con el Texto
Concepto «Cuanto más conoces acerca de una cierta información, mayor facilidad tienes para leer sobre ella y en menos tiempo» Aplicación Lectura de cualquier tipo de texto