Hola Coco:
Coco escribió:El libro me vendrá bien aunque fuese un corta y pega de la web o recopilación de lo más interesante. Leer en el ordenador no me deja concentrarme: voy pasando de un link a otro, leo por encima y siempre voy como con prisa. En un libro está todo ordenado y puedo leerlo cuando estoy más relajado, en la cama por ejemplo. Por favor ¿puedes decirme si puedo descargarlo en un ordenador e imprimirlo desde otro? No tengo impresora y tengo que imprimir en la copistería.
Lo siento, tenía la idea de que te había respondido en el mensaje anterior. Puedes llevarte el PDF al ordenador que quieras, todas las veces que quieras. Yo mismo he sufrido las consecuencias del DRM y no las deseo para los demás
Coco escribió:He usado los mapas, que vienen bien para clasificar ciertas cosas como lo del enlace que pones sobre el estudio de un texto articulado. Precisamente para la Constitución, que también es parte del temario, quise hacérmelo fácil usando una "casa" o "mansión", con habitaciones por Títulos y Capítulos. Me pareció buena idea. Intenté asociar el tema de cada artículo a un objeto que se encuentra en la respectiva habitación. Pero no me funciona bien. Los primeros 10 artículos son fáciles de asociar a un objeto que los represente, los siguientes 20 a lo mejor también. A partir de ahí no tiene ni pies ni cabeza. Son conceptos abstractos que no consigo asociar. El tiempo que perdía intentando pensar en un objeto adecuado me desesperaba. Así que lo dejé.
Al repasar el contenido de la entrada en el foro que te he recomendado en el mensaje anterior sobre cómo memorizar un texto articulado, he podido comprobar que una parte clave del mismo no estaba accesible. Por favor, visita de nuevo:
http://www.elartedelamemoria.org/foros/ ... 7&p=14#p14
La acabo de actualizar (10/07/2010). Encontrarás alternativas al Palacio de la Memoria, si es que ese es tu problema, aunque creo que no (sigue leyendo, te respondo a esto más abajo).
Siguiendo las indicaciones para memorizar un texto articulado que aparecen en esa entrada del foro, el número de conceptos abstractos que necesitas memorizar debería disminuir en gran medida, por lo que eso debería dejar de ser un problema.
Coco escribió:Esto es un ejemplo de lo que decía antes de que aprender legislación con algo que no sea repetir y repetir me pilla fuera de onda. Esquemas y mapas los veo bien para organizar y clasificar, con ciertos límites. El repaso para reforzar lo ya visto. El enlace para cosas puntuales ¿y la parte creativa? En particular estas dos últimas cosas, por lo que veo en tu página, me las imagino buenas para memorizar listados de cosas sencillas, no ladrillos de texto. Por otro lado, los mapas mentales que a veces necesito ocuparían páginas de garabatos cada uno, incluso cuando puedo imaginar mapas de mapas.
Cierto, los mapas (no tanto esquemas) para estructurar y comprender la información, hasta cierto punto. Cuando se llega a un determinado nivel de detalle, necesitas memorizar enlazando objetos y efectivamente, con creatividad e imaginación, mucha. Para más información sobre la memorización de Mapas Mentales:
Gran Mapa Mental (contenidos a estudiar)
http://www.elartedelamemoria.org/2010/0 ... -concepto/
Cómo memorizar muchos Mapas Mentales:
http://www.elartedelamemoria.org/2010/0 ... biunivoca/
http://www.elartedelamemoria.org/2010/0 ... pa-mental/
Coco escribió:Me falta aprender a poner en práctica todas éstas técnicas y practicarlo porque aunque parezco escéptico me creo que esto funciona y me creo los testimonios. Lo que no sé es por dónde empezar y creo que también soy un poco ansioso y me olvido de aplicar las cosas que voy aprendiendo por no ver resultados enseguida. Por ejemplo, me olvido muchas veces de usar las técnicas de lectura rápida y además dejo de investigarlas. Puede ser que asocie esto a "o estás a una cosa, o a la otra", es decir "o estudias cómo estudiar, o estudias lo que tienes que estudiar, no hay tiempo para todo". Sé que es una pescadilla que se muerde la cola. Espero que tu libro me ayude a centrar las prioridades.
Stephen Covey habla en su libro "Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva" (
http://www.casadellibro.com/homeAfiliad ... 8449321948) de:
'Primero lo primero'
¿Has leído el siguiente artículo sobre el Metamapa?
http://www.elartedelamemoria.org/2010/0 ... -concepto/
Entiendo que el tiempo pasa y si sólo estudias técnicas de estudio y no estudias el temario, es posible que no tengas tiempo para hacer esto último antes del examen.
Te propongo que hagas ambas cosas a la vez. Pero sin empezar la casa por el tejado.
Si no dominas las técnicas de memorización todavía, se me ocurre, por ejemplo que utilices un recorrido (Loci) que hagas todos los días desde hace años para memorizar tu Gran Mapa Mental, es decir la estructura global de los grupos de temas que tienes que saber para el examen. La primera rama (empezando a contar desde las 12:00 como si fuese un reloj), para el primer hito (¿la puerta de tu casa, por ejemplo?) dentro de tu recorrido (Loci); ahí tendrás localizado el primer grupo de temas (¿Constitución, por ejemplo?). La segunda rama iría en el segundo hito (el kiosko de enfrente) de tu recorrido y correspondería al segundo grupo de temas a estudiar; y así sucesivamente. Olvídate de cómo memorizarás lo que va por debajo.
Empieza por algo sencillo y, sobre todo, de lo GRANDE a lo pequeño. Deja los detalles para el final. Deja los artículos para más adelante, cuando tengas mucha práctica con esta forma de memorizar.
Gran indea lo de 4P. ¿Te animas a escribir un artículo al respecto?

Coco escribió:Esto no lo he entendido bien.
Como tú has acuñado los términos de "Las 3 P's" y "Las 4 P's", te lanzaba la invitación para que escribieses un artículo al respecto

Pero vamos, que ya tienes bastante carga de trabajo por delante. Si te animas, fenomenal, si no, a lo mejor lo hago yo (si tengo tu permiso para ello).
Un saludo,
Luis