Cuando te propongas utilizar Ayudas Gráficas como Mapas Mentales, Mapas Conceptuales, Diagramas de Araña o gráficos de otro tipo para ayudarte a memorizar y repasar más fácil y rápidamente (puedes ver en qué consisten en el artículo «¿Qué son las Ayudas Gráficas?«) es bueno que te plantees también qué te viene mejor, si dibujarlas directamente a mano, utilizando papel y rotuladores, lápices, ceras, bolígrafos, …
O si te resulta mejor utilizar programas de ordenador para hacerlas.
Comparativa y conclusión
Algunas de las ventajas de utilizar un programa de ordenador («a máquina«) para elaborar una Ayuda Gráfica son:
- Mayor velocidad, necesitarás práctica, pero una vez que sabes manejar el programa, ahorras mucho tiempo
- Posibilidad de expandir y contraer el mapa. De la misma forma que abres y cierras carpetas cuando estás moviéndote por el árbol de directorios de tu ordenador utilizando una utilidad como un explorador de archivos. Si haces clic o doble clic sobre una de las carpetas, aquélla se expande y te permite ver las que contiene
- Fácil modificación. Utilizas el programa de ordenador y abres el Mapa Conceptual y borras, añades o cambias lo que necesitas en el momento. Cuando se trata de un Mapa o Diagrama dibujado por ti con rotuladores, por ejemplo, seguramente vas a tener que recurrir a los tachones para poder eliminar algo de tu dibujo. Solución que no es muy elegante
- Búsqueda y almacenamiento
- Espacio reducido. En el ordenador te van a caber todas las Ayudas Gráficas que crees durante muchos años
- Búsqueda más fácil, sobre todo si el programa que utilizas te ofrece la posibilidad de buscar dentro de los Mapas Conceptuales/Mentales que creas. Si no, los nombres de los archivos que creas dentro del ordenador te ayudan también a encontrar la informacióin rápidamente
- (Ventajas) Electrónicas:
- Internet
- Correo electrónico: Puedes enviar por correo electrónico los Mapas de la misma manera que envías una foto, por ejemplo
- Presentaciones
- Diapositivas: Si lo necesitas, puedes utilizarlos para hacer presentaciones desde el ordenador con la ayuda de un proyector
- Enlaces a
- Otras Ayudas Gráficas: Desde dentro de un Mapa Conceptual/Mental, puedes poner un enlace a otro Mapa que trate sobre un tema relacionado con el primero o que hable en profundidad sobre un concepto del mismo tema
- Archivos. Por ejemplo, si el Mapa trata sobre tipos de flores, puedes incluir un enlace a una foto de una Margarita en la parte del Mapa que hablas de ella. Otra foto para la Amapola y así con el resto
- Páginas web. También puedes incluir enlaces a páginas web en las que se trate algo relacionado a lo que se habla en el Mapa
- Internet
Cuando las elaboras «a mano«, tienes bastantes menos ventajas, aunque no poco importantes:
- Satisfacción personal
- Obra única (sólo tú la has hecho, eres tú el autor)
- Creas obras de arte. Arte es. Que luego no las puedas vender a los coleccionistas de arte… Eso ya es otra cosa. Pero, ¿quién sabe? A lo mejor gracias a ello descubres el «Picasso» que hay en ti 😉
- Mayor riqueza de recursos, colores, texturas, … El límite lo ponen tu creatividad y los distintos tipos de pinturas que tengas
Tercera Opción: También puedes hacer otra cosa que no es exactamente ni a mano ni a máquina. Es una mezcla de las dos. Y es elaborar el Mapa Conceptual/Mental a mano y luego utilizar un escáner para pasarlo al ordenador. Consigues con ello todas las ventajas de la elaboración «a mano» y además algunas de la elaboración «a máquina». Por ejemplo: Espacio reducido de almacenamiento, puedes enviarlos por Internet en correos electrónicos y puedes utilizarlos en presentaciones.
Algunos ejemplos
- Mapas Conceptuales: CMap Tools (en Español) – http://cmap.ihmc.us/Support/help/Espanol/
- Mapas Menatales: iMindMapTM (en Inglés) http://www.imindmap.com/
- Diagramas de araña: FreeMind (en Inglés) http://freemind.sourceforge.net/wiki/index.php/Main_Page
- …
Conclusión:
Si lo que buscas es la practicidad porque no vas bien de tiempo o porque prefieres dedicarlo a otras cosas, utiliza los programas de ordenador para elaborar tus Mapas Conceptuales (Mentales, Diagramas, …). Pero si el tiempo no es un problema para ti entonces sin duda alguna hazlos con tus propias manos y la ayuda de lápiz (rotuladores, bolígrafos, lapiceros, ceras, …) y papel. Lo ideal es que compruebes por ti mismo qué es lo que te viene mejor. Es posible que utilices ambas dependiendo de la ocasión. O ambas a la vez como en la Tercera Opción. Prueba, experimenta y ve qué es lo más útil para ti.
Tu comentario