Imagina que: Tienes un plazo de 2 meses a partir de hoy para elaborar y entregar un documento sobre una asignatura que estás estudiando, dispones de 2 meses para prepararte el siguiente examen, la convocatoria de los exámenes de las Oposiciones no sale hasta dentro de 1 año y medio En las situaciones anteriores, ¿qué […]
Nube de Etiquetas para Aprender a Aprender
Tanto si tu forma de percibir la información es eminentemente visual o no, te encantará utilizar la Nube de Etiquetas para Aprender a Aprender. Se trata de una nube de etiquetas dinámica, que muestra las principales palabras o expresiones con las que están etiquetados los artículos y contenidos de El Arte de la Memoria.org Ésta […]
¿Por Dónde Empezar a Leer en El Arte de la Memoria.org?
Por el siguiente Mapa Conceptual de los Contenidos de El Arte de la Memoria.org En este Mapa Conceptual podrás encontrar a golpe de vista las grandes secciones en las que está distribuida la información y cómo está estructurado el contenido de esta página Se trata de un Mapa Conceptual en el que hay nodos con […]
15 Momentos en los que Nunca Estudiar
A lo largo de un período de estudio, cuando te estás preparando para aprobar uno o varios exámenes, siempre hay «tiempos muertos» en los que no estás estudiando. En estos momentos tampoco estás realizando una actividad que requiera toda tu atención para acabarla. A lo mejor estás fregando los platos, pasando la aspiradora o esperando […]
¿Para Cuándo la Formación En El Arte de la Memoria?
Estoy realizando ya los preparativos previos al comienzo del Primer Curso Presencial impartido como autor de El Arte de la Memoria.org* Dónde Tendrá lugar en Madrid centro (España) Cuándo Una de las dos primeras semanas del próximo mes de Septiembre de 2010 Agosto: Días 6, 7 y 8 (Viernes tarde, Sábado y Domingo) Septiembre: Días […]
Nueve razones por las que nunca estudiar unas Oposiciones
Para demostrar que puedes; ¿a quién?, ¿por qué?, ¿qué consigues con eso? Porque es lo que se espera de ti; ¿por qué?, ¿quién lo espera?, ¿qué le debes a esa(s) persona(s)?, ¿seguro? Porque es lo que te falta para ser feliz; ¿y eso lo consigues aprobando? Porque es la única manera de ganar dinero y […]
¿Qué no hacer al estudiar en equipo?
Leer La lectura en equipo debe ser lo más breve posible. Para realizar pequeñas aclaraciones sobre algún concepto. Pero nada más. Por ejemplo: una sesión de lectura previa a la preparación de un nuevo tema no debes hacerla en equipo. Es más eficiente hacerlo por separado, apuntarse dudas y luego plantearlas al grupo.
Cómo memorizar grupos de Mapas Mentales I: Correspondencia biunívoca
Problema a resolver Has elaborado una serie de Mapas Mentales que recogen la información que memorizas para un examen y dado el número o el título del tema, quieres ser capaz de identificar a cuál de todos los Mapas Mentales que has memorizado le corresponde Por ejemplo:
Cómo estudiar en equipo. Guía rápida
Cuándo A lo largo del curso Durante la preparación de un examen o una prueba El beneficio suele ser proporcional al tiempo empleado en la preparación y el estudio. Igual que cuando estudias sol@. Pero no tiene por qué ser siempre así. De hecho, muchas veces no es así 🙂 Recuerda la Ley de Parkinson, […]
Cinco grandes razones por las que estudiar en equipo
Puntos de vista distintos. Enriquecimiento: Que cada un@ de l@s integrantes del grupo de estudio pueda ofrecer una interpretación diferente al resto, es una ventaja. Algunas interpretaciones serán correctas y otras no. Pero el ejercicio de explicarlo a l@s demás, si eres tú quien expone, o ponerlo en tela de juicio, si eres quien escucha, […]