¿Cada vez que piensas en el aula donde te vas a examinar te pones nervios@?; ¿te entra pánico al pensar en lo grande, fría y oscura que será la clase del examen?, ¿incluso si nunca has estado en ella? Si la respuesta es sí, sigue leyendo.
Quítate el peso de la burocracia de encima de una vez por todas
Burocracia ¿Tienes papeleos pendientes por hacer para poder presentarte al examen? ¿Formalizar matrícula? ¿Inscribirte al proceso de Oposición (prueba de acceso a cuerpos de trabajo de la Administración o del Estado)? ¿Te van a pedir alguna tarjeta de identificación al entrar al examen? ¿o algún otro documento? ¿Te falta algo, antes de hacer la prueba, […]
Nunca subestimes el uso de los foros
Siempre te voy a insistir en que te fijes en quien consigue lo que se propone y hace bien las cosas, de manera eficaz y eficiente. Y simplemente lo copies a ver qué ocurre. Algunas cosas no te servirán de nada, otras de poco pero otras de mucho. Siente curiosidad por saber cómo mejorar tu […]
Cómo preparar exámenes de tipo test (III): Métodos para Memorizar y Mapas Mentales
Niveles básicos de dificultad de un test Bajo, para aprobar necesitas tener una idea global de lo que te van a preguntar Las posibles respuestas son dispares entre sí y la respuesta correcta puede hallarse fácilmente descartando las demás o aplicando sentido común. Comprueba si te hace falta estudiar para aprobar el test Medio, necesitas […]
Cómo preparar exámenes de tipo test (II): El previo
Lista de cosas a realizar, tener en cuenta o conseguir durante la preparación del test Exámenes de otras convocatorias, corregidos. Si no lo están, corrígelos tú mism@ o en colaboración con otras personas Análisis de los tests anteriores, con el fin de encontrar qué temas se han preguntado habitualmente (y qué temas no se han […]
Cómo preparar exámenes de tipo test (I): ¿Hace falta estudiar?
Dependiendo del nivel de dificultad del test será necesario que estudies más o menos, es decir, hay algunos tests en los que el sentido común juega un papel primordial y la respuesta correcta simplemente es la más coherente. Otras veces el criterio que necesitas aplicar para dar con la respuesta correcta es el descarte. Por […]
Cómo olvidar todo lo estudiado tras hacer el examen
El «atracón» del final ¿Te resulta familiar eso de no acordarte de nada de lo que te examinaste hace unos meses?, ¿incluso hace unos días? Suele ocurrir sobre todo cuando tu forma de estudiar es la de dejarlo todo para el final. El famoso «atracón» justo antes del examen. Es decir, pospones el momento de […]
Serie “Cómo memorizar una red de carreteras” (y V): Combinaciones mentales
Con este artículo terminamos la serie en la que ves cómo memorizar algo como una red de carreteras real. Los artículos que completan la serie son: Enunciado, Estrategia, Tipos de datos simples y Estructura. Manteniendo el Principio de «De lo GRANDE a lo pequeño»: Mapas Mentales Utilízalos para estructurar los grandes grupos de datos que […]
Serie “Cómo memorizar una red de carreteras” (IV): Estructura
Este es el artículo número 4 sobre cómo memorizar una red de carreteras. Al final del mismo tienes los enlaces a los 3 artículos anteriores (Enunciado, Estrategia y Tipos de datos simples). Ahora voy a sugerirte qué tipo de estructura mental puedes darle a las partes en que se divide este ejercicio de memorización y […]
Serie “Cómo memorizar una red de carreteras” (III): Tipos de datos simples
Hasta ahora habías visto en qué consiste el ejercicio de memorización de una red de carreteras (Enunciado) y en qué basar la Estrategia a seguir. Este artículo responde a la pregunta «¿Qué hay que memorizar?». Abajo verás qué tipo de cosas (datos) tendrás que memorizar en su forma más simple y en el siguiente artículo […]