Idea: Asociar los números del 1 al 10 con palabras que rimen con ellos para memorizar listas ordenadas.
Cómo:
- Elementos:
- Números del 1 al 10 asociados a sus rimas. Por ejemplo (lo ideal es que te hagas tu propia lista de rimas, pero si ésta te sirve, adelante):
- Puro / Tuno / Vacuno
- Coz / Tos / Dios
- Pie / Ciprés
- Zapato / Pato / Macaco
- Brinco / Pinto / Mirlo / Cisco
- Buey / Beis
- Filete / Cachete / Birrete
- Bizcocho / Corcho
- Nieve / Trueque
- Pez / Nuez
- Conceptos a recordar. Por ejemplo: Pelota, libro, perro, cohete, teléfono móvil, casa, bicicleta, coche, ventana, maceta.
- Números del 1 al 10 asociados a sus rimas. Por ejemplo (lo ideal es que te hagas tu propia lista de rimas, pero si ésta te sirve, adelante):
- Enlaza los números (las rimas) con los conceptos a recordar utilizando humor, exageración, cantidad, tamaño, movimiento, …
Ejemplo:
- Puro – Pelota: Fumando un Puro encendido debajo de una Pelota que se está quemando
- Coz – Libro: Imagina que te tienes que leer un Libro que da Coces, de lo difícil que es de entender
- Pie – Perro: Imagínate un Perro muy tímido que utiliza calcetines de montaña en las patas para ocultar que en realidad lo que tiene son Pies
- Zapato – Cohete: Imagina un Cohete despegando con propulsión a Zapatos en lugar de motores
- Brinco – Teléfono móvil: Teléfono móvil que suena tan fuerte que pega saltos (Brincos)
- Buey – Casa: Has decidido que vas a tener un Buey como mascota y te va a hacer compañía en Casa. Como vives en un 5º y último piso, te lo traen en helicóptero y te lo dejan en la azotea. Ahora tú te las arreglas para bajarlo a tu piso
- Filete – Bicicleta: Estás preparando una cena para tus invitados y les has prometido Filetes a la parrilla pero resulta que tú no tienes parrilla. Pues bien, coges la Bicicleta en miniatura que tienes y que está hecha de metal y la metes en el horno. Mientras tanto están haciéndose los filetes en una sartén normal y corriente. Cuando ya van a estar apunto, sacas del horno la bicicleta (la cual está al rojo vivo) y haces las marcas en los Filetes pasando las ruedas de la bicicleta incandescente por encima
- Bizcocho – Coche: Te montas en un Coche hecho de Bizcocho de chocolate y la gente en la calle se pone alrededor y no te deja moverte porque no paran de coger trozos de tu coche. Poco a poco te vas quedando sin ruedas, maletero, motor, … ¡Pero qué contentos están todos!
- Nieve – Ventana: Abres la Ventana de tu habitación para ventilarla y cuando vuelves dentro de un rato te la encuentras llena de Nieve
- Pez – Maceta: Pez que en lugar de estar en una pecera (o mejor, en el río o el mar), lo tienes metido en una Maceta y el agua se escapa por el desagüe del fondo de la maceta
Otro ejemplo: El código de una tarjeta de crédito digamos que es 2351. Entonces: Digamos que vas andando por la calle tranquilamente y de repente un caballo te suelta una Coz (2) y ves que en lugar de pezuña con herraduras tiene Pies (3), pero que aún así te ha hecho un poco de daño. Te das la vuelta y, de un Brinco(5), te montas en el caballo y te das cuenta de que lo que quiere el caballo es fumar, entonces le ofreces el Puro (1) que te estabas fumando y se pone a fumar.
Aplicaciones: Listas de tamaño de hasta 10 elementos.
Características:
- Con estructura (de lista)
- Con orden (del 1 al 10)
- Fácil de usar (¡pruébalo!)
complejo sistema, de verdad funciona?
Hola Laraa:
Es más sencillo de lo que pueda parecer en principio.
Reconozco que éste no es uno de mis favoritos 🙂 pero sí que funciona en la medida en que te resulta cómodo utilizarlo. Eso sí, para listas de pocos elementos.
Yo no lo elegiría, antes que otros sistemas, para memorizar información de la que luego me fuese a examinar aunque es verdad que se trata de un muy buen ejercicio para el cerebro, si lo pones en práctica.
Un saludo,
Luis
Sabes ke me invente una historia con los objetos a memorizar y se me kedaron todos.
de una PELOTA ke golpeo un LIBRO el cual cayo en un PERRO, ke salio como COHETE, y tomo su TELEFONO MOVIL y se fue a su CASA, en BICICLETA, salto a un COCHE y abrio la VENTANA para tirar una MACETA
Hola Esther:
¡Excelente! 🙂
Un saludo,
Luis
me hace recordar a un episodio de los simpson una cancion infantil jaja pero es bueno resulta.