Posibles situaciones
- En el banco te entregan una tarjeta de crédito o de débito con un pin (contraseña numérica) que debes introducir en el cajero cada vez que quieres realizar alguna operación bancaria
- Te haces con un teléfono móvil y tienes que introducir un pin cada vez que lo enciendes
- Para entrar en la aplicación que tu banco tiene por Internet, necesitas introducir una clave numérica (pin) cada vez que entras en la aplicación
- Banca telefónica
- Sitio web del seguro del coche
- …
En este artículo te voy a hablar de cómo aprenderte fácilmente contraseñas solamente numéricas. Las más sencillas.
Si eres una de esas personas que necesita tener apuntado el pin, guardado en la cartera o el bolsillo, sacarlo y mirarlo de nuevo hasta que han pasado ya las primeras 50 veces, momento en que ya te lo has aprendido de memoria, así para cada caso (tarjeta de crédito, teléfono móvil, banca electrónica, telefónica, …). El siguiente truco te va a venir muy bien para recordarlo siempre y fácilmente.
Recursos necesarios
- Tu mente
- El Sistema Mayor (Método Fonético o Casillero Mental) de memorización, por ejemplo, porque podría haber elegido el Método del Número-Rima o el de Número-Forma en su lugar
- El pin a recordar. Uno corto para el ejemplo de este artículo. Cuatro dígitos
Vamos a por ello
- Pin a recordar: 5064
- Correspondencia con el Sistema Mayor:
- agrupados de dos en dos: 50 con «LoRo» («L» del cinco y «R» del cero); 64 con «SaCo» («S» del seis y «C» del cuatro)
- Propuesta de enlace entre los dos objetos (loro y saco): LoRo de colores intensos con cola muy larga, cantando, volando dentro de un SaCo gigante transparente desde el fondo hacia la abertura del mismo
- de uno en uno: 5 con «aLa«; 0 con «aRo«; 6 con «oSo» y 4 con «K.O.»
- Propuesta de enlace entre los cuatro objetos (ala, aro, oso y K.O.): Un aLa de un avión es de color rosa y tiene colgado en la punta un aRo de acero de 5 metros de diámetro y un oSo miope que está intentando saltar dentro del aro, se da golpes (por que no ve bien) con el borde (de acero) del aro. El oso se queda K.o. tras los 3 primeros intentos fallidos
- Formando una(s) palabra(s) o inventando una expresión con la letra de cada dígito y que no corresponde a la conversión de ninguno de los dos casos anteriores:
- Propuesta de enlace con las letras L (5), R (0), S (6) y C, K o Q (4): Imagínate tocando la LiRa (instrumento musical) tumbado en un diván y tomando SaKe (bebida japonesa)
- agrupados de dos en dos: 50 con «LoRo» («L» del cinco y «R» del cero); 64 con «SaCo» («S» del seis y «C» del cuatro)
¿Se te ocurre alguna forma más?, ¿has llegado a ampliar tu Sistema Mayor de 3 en 3 ó 4 en 4 palabras y nos quieres decir cuál sería tu agrupación para el ejemplo de arriba?
Fuente: foto
Asiste al Webinar gratis para aprender las técnicas de estudio más avanzadas
Tu comentario