Si has completado el test VAC, habrás averiguado cuál es el Sistema de Representación (Visual, Auditivo, Cinestésico o Digital) que domina en ti
En el caso de que el Sistema de Representación Digital (o Diálogo Interno) haya obtenido más puntos, ello querrá decir que el Diálogo Interno (la voz o voces que sólo tú escuchas) predominan sobre las otras formas de procesar los estímulos que recibes de tu entorno
Seguramente razonarás y buscarás la lógica a todo lo que percibas. Durante todo el proceso de razonamiento, esa voz o voces internas no pararán de hablar
¿Cuáles son los Beneficios de Ser Digital (Diálogo Interno) según el test del Modelo VAC como Estilo de Aprendizaje?
- Si lo que te escuchas decir a ti mism@ es positivo, tu autoestima y motivación se benefician de ello
- Si lo que te dices es neutro, en principio no afecta a tu rendimiento al estudiar (aunque sí puede distraerte)
- Memorización: la refuerza, ayuda a recordar a largo plazo
- Facilita la comprensión, al repetir en «voz alta», de manera que beneficia al Aprendizaje
- Facilitan la resolución de problemas. Al razonar tanto las cosas, puedes hacer uso del Pensamiento Crítico que tanto ayuda a resolver situaciones no deseadas
¿Cuáles son los Inconvenientes de Ser Digital (Diálogo Interno)?
- Si lo que te dices a ti mism@ es negativo, tu autoestima y motivación salen perjudicadas
- Memorización más lenta
- Lectura: Si subvocalizas todo lo que lees, es decir, si te escuchas decir para ti todo según vas leyendo, la lectura se ralentiza mucho
- Ralentiza el Aprendizaje
- Dificulta la Concentración Mental especialmente cuando el Diálogo Interno es negativo
Imagen de: Meryabad
Max dice
Muchas gracias por responder, efectivamente era extremadamente distraído y, aunque al parecer no a cambiado mucho eso, me he sabido adaptar empleando nuevos pensamientos, como en el caso de la cinestesia, además de recurrir a otras estrategias para organizar mis pensamientos.
Cabe destacar que soy muy lento en los exámenes, pero tengo un interés innato en los razonamientos con palabras. (No con números).
Como dato curioso tuve 5 en cinestesia y 6 en D.I.
Hasta pronto!
Luis dice
Hola Max:
Muchas gracias a ti por preguntar y por compartirlo con nosotr@s
Un saludo,
Luis
Abraham dice
Hola luis! una vez mas has hecho un gran trabajo con estos posts del test de VAC, ya habia visto esto antes, de hecho en mi universidad me hicieron un test parecido hace poco (se lo hacen a todos los nuevos estudiantes) y me dio como resultado una convinacion de visual cinestesico y adutivo pero principalmente visual y cinestesico, lo que si no habia visto nunca es esto de digital o dialogo interno, e increiblemente respondi casi todas las preguntas por orientacion digital, ahora me pregunto si sabes donde en internet puedo conseguir estudios , articulos o noticias cientificas acerca de esto, y tambien me gustaria saber por que en casi ningun lugar ponen este ultimo tipo de aprendizaje, sera que es algo recien descubierto? gracias y espero que me puedas responder,saludos!
Luis dice
Hola Abraham:
Gracias a ti.
Desconozco fuentes científicas que apoyen este modelo de aprendizaje. Puedes encontrar referencias y usos del Modelo VAC en la Pedagogía de María Montessori, Grace Fernald o Helen Keller, por ejemplo. Según parece, desde principios del Siglo XX se viene utilizando
Normalmente el test VAC se reduce a lo que apunta el nombre, Visual, Analógico y Cinestésico. Una ampliación (que creo que proviene de la Programación Neurolingüística) es la de un cuarto Sistema de Representación llamado Digital (o Diálogo Interno)
Un saludo,
Luis
luis velasquez dice
Hola agradezco de antemano la dedicacion de brindar estos servicios al publico y de forma gratuita, esta es mi primera vez que realizo este tipo de test y me dio una mezcla digital 9, visual 4, cinestesico 3, auditivo 1; tengo ciertos problemas con lo que es la agilidad sobretodo al desarrollar evaluaciones educativas y psicometricas siempre soy de los ultimos, me gusta empaparme de conocimientos pero mi gran limitante es la velocidad de mi lectura ya que suelo tardar demasiado en la lectura de los libros porque muchas veces repaso los parrafos de los libros porque siento que no tengo comprencion de los mismos esto hace que tenga una gran falta de interes, pero he notado que los documentales historicos, investigativos o cientificos de videos me son super facil de memorizarlos, el inconveniente que tengo es referente a la la agilidad con las evaluaciones que eso me deja al margen de una competencia o un concurso de trabajo y lectura mas cuando soy abogado y necesito la constante lectura, agredecere su opinion referente a mi caso espero su respuesta.
Att. Luis Velasquez
Luis dice
Hola Luis:
Evaluaciones educativas y psicométricas. Falta de agilidad. Posibles causas: Falta de familiaridad con el formato de las pruebas y falta de práctica en este tipo de exámenes; Posibles soluciones: Hacer muchas pruebas de práctica antes de asistir a una real. Lo ideal es ir al examen con el 80% o más de aciertos en los tests de ejemplo que haces mientras estudias
Velocidad de lectura – Repasando párrafos. Causa: Hábito de Regresión lectora. Solución en el propio artículo anterior
Falta de Interés: Probablemente mejore con la eliminación de las regresiones al leer. También influye la motivación, a mayor motivación, mayor interés
Visualmente fácil de memorizar. Utiliza la misma estrategia que con los vídeos, pasa todo lo que lees a imágenes y te será mucho más fácil memorizar
Un saludo,
Luis
Raul dice
Saludos..
Sin duda alguna soy Digital, pues obtuve 12 en esta categoria, 2 en auditivo, 2 en visual y 1 en cinestesia. Y la verdad concuerdo con el hecho de las voces, suelo tener un dialogo interno exagerado. Todo lo que me sucede siempre lo estoy analizando, siempre estoy pensando en como solucionar o abordar situaciones (a veces es hasta cansado y estresante). Aunque tambien tengo que aceptar que poseo una excelente memoria visual, apesar de haber obtenido 2 preguntas a las cuales les asigne 4. Pues es mas, soy capaz de recordar situaciones y recuerdo todo lo visualmente posible, por ejemplo durante un examen puedo evocar incluso la pagina completa de un libro, y ubicar donde esta el texto que contiene la respuesta, y aunque no recuerde exactamente las palabras usadas en dichas situaciones, si puedo recordar las esencia de la conversacion.
Ahora, mi pregunta es si tienen algunos ejercicios o consejos para personas digitales, por ejemplo como seria la mejor forma de estudiar… etc..
Raul
Lydia dice
Hola:
Mis puntuaciones han sido:
8 D.I
4 visual
3 cinestésico
2 auditivo
Actualmente preparo oposiciones y me está costando mucho concentrarme.
Me gustaría (al igual que a Raúl) saber si hay algún sitio para buscar ayuda para estudiar mejor, aprovechar mejor el tiempo, centrarme más (ya que me despisto con tonterías), etc. En general, para sacarle más rendimiento a mis horas de estudio.
Me refiero a libros, webs, blogs… etc
Mil gracias